domingo, 13 de julio de 2025

ARTE PRIVADO, galería de arte 14 JULIO 1991 - 2025 34 años

 

ARTE PRIVADO, galería de arte

 14 JULIO 1991  - 2025             34 años 

Arte Privado, galería de arte  fue inaugurada en 1991 y desde entonces se ha dedicado a la promoción del arte contemporáneo, pintura, escultura, dibujo y grabado de artistas, concentrando su atención en la difusión de proyección nacional e internacional.

A partir de 1994 participa en salones internacionales en España, Italia y Argentina. Incorpora desde 1995 la difusión de artistas españoles.


 

Participa en ferias de artes internacionales: ARTE BA-Buenos Aires, EXPOTRASTIENDAS-Buenos Aires, EXPO ROMA- Roma, ARTE SUR-Granada, ESTAMPA-Madrid, ART MADRID-Madrid. Exposiciones.-Locales – con artistas del medio en forma individual o colectiva.-Internacionales-  – ART ZURICH (SUIZA) – ART VIENA (AUSTRIA.),

Muestras individualidades en MADRID, Roma, Paris,

ARTE PRIVADO, galería de arte , ha promocionado el turismo cultural,

Cuenta con una colección privada que solo se expone por invitación…


 

El Aniversario coincide con La Fiesta nacional de Francia


 

sábado, 12 de julio de 2025

ARCO Madrid 2026

 

Las galerías interesadas en participar en el Programa General de la 45ª edición de ARCO madrid podrán presentar sus propuestas hasta el próximo día 18 de septiembre

 ARCO Madrid empieza a perfilar los contenidos de su 45ª edición, que se celebrará del 4 al 8 de marzo de 2026. La Feria Internacional de Arte Contemporáneo abre oficialmente el plazo de presentación de solicitudes para participar en el Programa General, eje central de la feria. Las galerías interesadas podrán enviar sus propuestas hasta el 18 de septiembre de 2025.

 Fiel a su compromiso con la creación y promoción de nuevas oportunidades para las galerías participantes, ARCO madrid continúa consolidándose como un espacio clave para el encuentro entre la comunidad artística, coleccionistas y profesionales del sector a nivel internacional. Un año más, la feria seguirá siendo un referente dentro del mercado del arte contemporáneo, reuniendo propuestas de calidad y una audiencia especializada.

Los contenidos artísticos del Programa General estarán formados por galerías seleccionadas por el Comité Organizador integrado por Livia Benavides -80m2 Livia Benavides-; Elba Benítez -Elba Benitez-; Eduardo Brandão –Vermelho-; Vera Cortês -Vera Cortês-; Henrique Faria -Henrique Faria-; Pedro Maisterra –Maisterravalbuena-; Iñigo Navarro -Leandro Navarro; Sten Nordenhake –Nordenahke-; Jérôme Poggi –Poggi-; Joana Roda Calvet -Bombon Projects-, y Rosa Santos -Rosa Santos-.

 En paralelo a su programa principal, la feria celebrará en 2026 una edición especial con motivo de su 45 aniversario, con ARCO2045 como tema central. Las secciones comisariadas volverán a ocupar un lugar relevante, con propuestas centradas en nuevas galerías en Opening. Nuevas galerías, y en el fortalecimiento del vínculo con el arte latinoamericano, con el proyecto Perfiles / Arte Latinoamericano.

 

domingo, 6 de julio de 2025

ART FAIR LUCCA . ITALIA

 


VOCES DEL PACIFICO


 

VOCES DEL PACIFICO

 

Hasta el 14 septiembre 2025

Durante milenios, las culturas de las islas del océano Pacífico han desarrollado una gran cantidad de objetos de uso habitual y ceremonial que reflejan la creatividad y la sensibilidad artística de sus gentes.

La exposición reúne más de doscientos objetos procedentes de distintas culturas y periodos de Oceanía.

sábado, 28 de junio de 2025

El museo californiano abrirá en abril de 2026

 

Un nuevo coloso en pleno corazón de Los Ángeles: el LACMA será la mayor colección de arte de la costa oeste de Estados Unidos

El museo californiano abrirá en abril de 2026 unas nuevas galerías de 33.500 metros cuadrados

 La oferta cultural en Los Ángeles se ha disparado en las últimas dos décadas al calor de las nuevas oleadas de inmigrantes y la próxima inauguración de las nuevas galerías del Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA, por sus siglas en inglés) es buena prueba. Hace tiempo que la meca del cine quiere ser algo más.

 A partir de abril de 2026, cuando se abran las puertas al público, Los Ángeles contará con un coloso de 105.000 metros cuadrados, de los cuales 33.500 serán galerías, en un terreno de 14 hectáreas para albergar una parte de la colección permanente del museo más importante de la costa oeste de Estados Unidos. Se trata de una propuesta orgánica de cristal y cemento del arquitecto suizo Peter Zumthor, ganador del Pritzer en 2009, un edificio sobrio y minimalista que combina dos de los principales elementos de Los Ángeles: luz y espacio.

«Los Ángeles siempre ha sido el lugar número uno para artistas, músicos, actores, arquitectos, pero las instituciones no habían estado a la altura»

El gigante de Zumthor permitirá al LACMA desplegar 5.500 obras de su colección permanente, en la que cuenta con más de 150.000 objetos sumando los otros edificios ya existentes. La propuesta girará en torno a tres océanos y un mar, del Pacífico al Atlántico, pasando por el Índico y llegando al Mediterráneo.

Son galerías elevadas con enormes cristaleras y vistas a las colinas de Hollywood y Beverly Hills, cruzando de lado a lado la avenida Wilshire, una de las grandes arterias de la ciudad. «Éste es un diseño y una experiencia única. Creemos que cada museo debe tener su propia esencia, no ser una réplica de otros»