miércoles, 6 de marzo de 2024

Dia del Escultor - MIGUEL ANGEL BUONARROTI

 Michelangelo Buonarroti (Caprese, 6 de marzo de 1475-Roma, 18 de febrero de 1564), conocido en español como Miguel Ángel, fue un arquitecto, escultor, pintor y poeta italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica


 Cada 6 de marzo se conmemora en todo el mundo el Día del Escultor, en honor al nacimiento de Miguel Ángel Buonarroti, uno de los mayores representantes de la profesión en el Renacimiento


 La Piedad del Vaticano o Pietà es un grupo escultórico en mármol realizado por Miguel Ángel entre 1498 y 1499.

lunes, 4 de marzo de 2024

Art Madrid'24 19ª FERIA DE ARTE CONTEMPORÁNEO

 

La 19ª edición de Art Madrid tendrá lugar del 6 al 10 de marzo de 2024 en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles,  con el arte contemporáneo que cada año cuenta con mayor presencia internacional y atrae un mayor número de visitantes. Para celebrar el 19º aniversario, Art Madrid ha organizado una edición muy especial en la que todos podrán disfrutar del arte contemporáneo del momento en un evento lleno de novedades.

A lo largo de su trayectoria, Art Madrid ha sido escaparate de numerosas galerías y artistas de todas las disciplinas (pintura, escultura, obra gráfica, fotografía, videoarte, instalaciones artísticas…).

La feria se define como una propuesta cercana al público y a la realidad del mundo del arte, consciente de los retos futuros y del impacto positivo de iniciativas como esta. Este año reunirá alrededor de 40 galerías nacionales e internacionales que aportarán una visión actual y fresca del panorama artístico mundial.

Esta edición destaca por su impacto en las tendencias artísticas de última creación. Las galerías participantes ofrecen la oportunidad de ver la gran producción que han tenido algunos de sus artistas en este último año, un tiempo que ha servido para la investigación y reflexión con resultados creativos que tendrán una gran impresión en el mercado del arte contemporáneo.

Precios

16€ General

12€ Reducida (Mayores de 65 años, desempleados, estudiantes y grupos (mínimo 20)).

Niños gratis hasta 12 años

Ubicación

Galería de Cristal de CentroCentro Cibeles. C/ Montalbán 1, junto a Plaza de Cibeles

Horarios

Del 6 al 10 de marzo de 2024

De miércoles a domingo de 11:00 a 21:00

 

martes, 27 de febrero de 2024

MANOLO VALDES, EN MADRID

 

Del 29 de febrero al 13 de abril 2024, la sede madrileña de Opera Gallery expondrá, bajo el título Allegro, una importante selección de las últimas obras de Manolo Valdés, que comprende más de 40 piezas entre esculturas y pinturas.

El artista Manolo Valdés regresa a Madrid después de una década: "España hoy es un lugar más sectario"

El pintor y escultor valenciano expone en la Opera Gallery más de 40 piezas, entre las que destacan sus esculturas de figuras icónicas velazqueñas. 

Hace una década que no exponía en la capital y casi veinte años desde su retrospectiva en el Museo Reina Sofía en 2006, pero el artista valenciano a sus 82 años sigue en buena forma. Para él, el arte "es una enfermedad, una obsesión" y todavía no ha sido capaz de quitarse ese veneno creativo que le corroe.

Afincado en Nueva York, Valdés ha venido a presentar Allegro, una exposición de más de 40 piezas "llena de caprichos", en la que vuelve a mostrar ese diálogo artístico con los maestros de la pintura. Desde que fundó el colectivo Equipo Crónica junto con Rafael Solbes y Juan Antonio Toledo en los años 60, y posteriormente en solitario, el valenciano ha reinterpretado y resignificado las obras de Velázquez, Goya o Matisse, dotándolas de contemporaneidad y tridimensionalidad.

Valdés asegura que no le preocupa que su obra se base en la reiteración, aunque cada vez utilice materiales tan dispares como la cerámica, el vidrio o la resina. "¿Por qué he vuelto a traer un tema que a muchos les fastidia? Porque me siento libre, hago lo que quiero y soy mayor".

Me encanta volver a Madrid. He tenido durante muchos años casa aquí, ahora ya no. Pero Madrid es el punto de partida de mi trabajo. El primer sitio donde yo aprendo. Es una ciudad muy bonita. Los amigos en Valencia siempre decían, y yo lo comentaba con Antonio Saura y otros artistas de mi generación que vivían aquí,"en Madrid tenéis la obligación de pintar mejor, porque tenéis el Prado, nosotros no tenemos nada".

Esta galería tiene características que no tienen otras galerías parecidas en Madrid, con lo cual, viene a sumar. Es una galería que trabaja en muchos países del mundo, con distintas monedas, idiomas, distintas culturas y legislaciones. Así que, bienvenida sea. Madrid tiene que estar contenta de tener galerías como Opera Gallery. Es la primera vez que la veo físicamente. Es muy bonita, la luz es buena. Son muy buenos profesionales, la que dirige la galería es una vieja amiga... Me siento como en casa.