miércoles, 22 de noviembre de 2023

CLAUDE MONET....en Madrid

El director de ARTE PRIVADO, galeria de arte. visito en Madrid la muestra de CLAUDE MONET, en el Palacio CIBELES..
En tal sentido trajo catalogos de la Muestra a fin de ser presentados en la Muestra Colectiva del Viernes 24 de noviembre 2023 a partir de las 20 hs. (el ingreso es solo con la invitacion personal)
Adjunto imagenes de la citada muestra

 

Largas filas se acercaban para adquirir el ingreso de la gran muestra de CLAUDE MONET...

El costo de 12 euros, el ingreso....posibilitaba mirar publico de distintas nacionalidades...

Pero muchas veces, tanto publico, solo buscaba la selfie, y quedaba de lado... la obra de un artista colosal...


Era imposible llegar a la boutique, donde se ofrecian, determinados detalles de CLAUDE MONET...

Y tal vez el sitio escogido, no era el adecuado para presentar una Muestra de tanta trascendencia...

Pero obvio, es mirar, admirar, tan de cerca tanta calidad de obra...

Claude Monet fue un pintor francés, uno de los creadores del impresionismo

 De todos los impresionistas, Monet fue el que con más énfasis practicó el plenairismo, es decir la práctica de la pintura al plein-air (en francés: 'aire pleno, total' y también —y ese es el significado que aquí más nos importa— aire libre), la pintura al aire libre. Aunque existe gran cantidad de pintores paisajistas previos a Monet, se nota en ellos que la factura de sus obras ha sido realizada principalmente dentro del taller tras un previo esbozo. Hasta la segunda mitad de siglo XIX, las pinturas (óleo, temple) eran realizadas artesanalmente y envasadas en frascos, pomos,



viernes, 17 de noviembre de 2023


 

Acercándote el arte desde 1991

 

ARTE PRIVADO, galería de arte….  Apuesta por la calidad y el desarrollo de experiencias significativas en su Programa de Educación y Acción Cultural

La calidad del trabajo de un artista depende de la riqueza de sus relaciones con el mundo

Picasso se adueña de la escena cultural mundial en el 50º aniversario de su muerte

"El arte no está para decirle a la gente lo que tiene que pensar"

El Arte de tomarse el tiempo para saber celebrar

Siempre hay razones    Celebra tu vida

 

Muestra     COLECTIVA

 Viernes 24 de noviembre – A partir de las 20 hs.

NO HAY METAS CUANDO ELEGIS MARCAR EL RUMBO

Hasta el Viernes 8 de Diciembre 2023.

Visitas solo por invitación personal

 

TRES DECADAS DE ARTE

En el Edificio SALVADOR DALI

 UN RECORRIDO CRONOLOGICO A TRAVES DEL TIEMPO DEL ARTE

UNA GENERACION DE ARTISTAS DESPLEGADOS EN MUESTRAS, FERIAS, EXPOSICIONES

 la gran interrelación entre las obras, los artistas, los amigos.........

 NO HAY METAS CUANDO ELEGIS MARCAR EL RUMBO

Calidez y seriedad, a través de tantos años y ligados al ARTE……

La construcción de un LOFT, único en Rosario, planificado por el arquitecto José Sarua , sirvió para lograr la residencia de ARTE PRIVADO, galería de arte – Un espacio físico insuperable en el logro de un diseño personal.

ARTE PRIVADO, galería de arte – logro una ubicación en el MERCADO DEL ARTE INTERNACIONAL y desplegando su nombre y jerarquizando a sus artistas……de todas las nacionalidades….

 ARTE PRIVADO, galería de arte – continuo con sus presentaciones y en la difusión de sus artistas, que enriquecen con su arte…..

Todas las disciplinas artísticas fueron pasando en sus muestras – locales, nacionales e internacionales.

 


 

 

 

 

 

 

 

miércoles, 25 de octubre de 2023

PABLO PICASSO - 25 de octubre de 1881 –

 

PABLO RUIZ PICASSO

- Martes 25 de octubre de 1881, Málaga, España –

 LOS DIBUJOS ÍNTIMOS:

EL POMPIDOU MUESTRA LA EXPOSICIÓN MÁS AMBICIOSA DE PICASSO

 Con motivo del Año Picasso, el Centre Pompidou ha inaugurado la mayor muestra de obra gráfica del malagueño que se ha realizado hasta la fecha. Picasso. Dessiner à l’infini, que podrá visitarse hasta el 15 de enero en París, reúne cerca de mil dibujos y grabados que muestran los diversos procesos creativos del artista.

Teniendo en cuenta la ingente cantidad de dibujos que Pablo Picasso realizó a lo largo de toda su vida, no es difícil imaginarlo en el estudio, garabateando una página tras otra de sus cuadernos, de forma frenética y obsesiva. A menudo repetía una vez tras otra las mismas ideas, las mismas fórmulas y composiciones pero siempre con alguna variación, buscando dar formas nuevas a su imaginario. Sin embargo, hay un detalle de esos mismos cuadernos que nos revela que, con esa vorágine creativa y ese impulso que lo llevaba a dibujar sin descanso, convivía también un carácter metódico, casi científico: las anotaciones que aparecen en las esquinas de las páginas de sus cuadernos con la fecha y la numeración de cada dibujo en cuestión.

Esta forma de trabajar, combinando la fuerza del torbellino con el análisis profundo no solo habla de la carrera y la figura del genio malagueño, sino que también revela mucho de la exposición que el Centre Pompidou ha dedicado a sus dibujos: inmensa, con una disposición alejada de lo habitual y, aún así, sumamente concienzuda. Lo abarca todo, recorre todas las etapas de la vida del artista, desgrana una a una sus principales iconografías, y da buena cuenta de la gran variedad de técnicas con las que el autor trabajó.

Un ejemplo de ello es una grabación realizada ex profeso para esta muestra en la que se enseñan algunos de los cuadernos de Picasso que no han podido estar en la exposición –por grandes que sean sus dimensiones, la cantidad de material es tan ingente que escapa a las posibilidades logísticas de cualquier museo–. En algunos fragmentos se aprecian esas repeticiones ya mencionadas, pues durante páginas y páginas vemos una misma escena en la que varían quizá los colores o la disposición de algunos elementos del fondo de la composición, mientras que en otras partes del vídeo se encuentran piezas que son apenas una línea, un trazo firme y marcado que, sin embargo, seguramente no fue dibujado más que para ensayar una forma concreta o incluso de forma automática, como hacemos todos a veces, esbozando líneas al azar si sostenemos un bolígrafo en la mano mientras hablamos, por ejemplo, por teléfono.


 ,,,,,,,

 

PICASSO, en ARTE PRIVADO, galería de arte