sábado, 5 de noviembre de 2022

Sotheby's subastará el 'White Disaster' de Andy Warhol, valorado en 80 millones de dólares

 

Forma parte de la serie 'Death and Disaster' de la década de 1960

 

Mide 3 metros de alto y 2 de ancho

 

El pasado mes de marzo, la casa Christie's vendió el icónico retrato de Marilyn Monroe de Warhol 

por la cifra récord de 195 millones de dólares.

Ahora, Sotheby's va a probar suerte con otra obra del artista estadounidense, el White Disaster (White Car Crash 19 Times). Aunque no espera superar esa cifra récord, sí confía en que este "retablo monumental para la era moderna" alcance los 80 millones de dólares en la subasta que tendrá lugar el 16 noviembre.

La obra es uno de los lienzos más grandes de la serie Death and Disaster -realizada en la década de 1960-, con 3 metros de alto y 2 de ancho. La pieza muestra 19 veces una misma fotografía en blanco y negro, la de un accidente de coche publicada en la revista Newsweek en junio de 1963. Los fotogramas superpuestos y un tanto borrosos permiten a Warhol no solo plasmar algunos de sus mayores temores, la muerte, sino también exponer el hecho de que "cuando se ve una imagen espantosa una y otra vez, realmente no tiene ningún efecto", en palabras del propio artista.

La repetición de imágenes es una de las señas de identidad de Warhol, como demuestran las obras inspiradas en el líder comunista Mao Zedong, la actriz Marilyn Monroe o el ya icónico bote de sopa Campbell. Algo que algunos expertos relacionan con el hecho de que el artista era católico. "Iba a la iglesia, se confesaba, tenía que hacer 10 avemarías, 20 avemarías, y todo esto se refleja en la forma en que su imaginería se repite una y otra vez", señaló el historiador de arte John Richardson en una entrevista en 2013.

 

 


 

viernes, 4 de noviembre de 2022

 



Fundación Mapfre. Sala Recoletos
Julio González, Pablo Picasso y la desmaterialización de la escultura
23.SEP.2022 ──────── 08.ENE.2023
Tradicionalmente, el trabajo conjunto entre Pablo Picasso y Julio González ha sido considerado por la historiografía del arte como el momento en el que se produce la «invención» de la escultura en hierro y, por lo tanto, la introducción de la abstracción en el territorio escultórico. Sin embargo, y por primera vez, la presente muestra plantea cómo este hecho, uno de los hitos fundamentales en el arte internacional del siglo xx, no fue algo aislado y puntual, sino consecuencia de un proceso que «respondía a un impulso de transparencia y desmaterialización que agitaba, de diferentes maneras, la creación artística de finales de los años veinte y comienzos de los treinta»

 
Alfredo - de ARTE PRIVADO, galeria de arte . presencio la muestra en Madrid

 

domingo, 30 de octubre de 2022

ARTE PRIVADO, galeria de arte - Expondra la obra - QUIEREME -


 Título  QUIEREME

Y debo decir que confió plenamente en la casualidad de haberte conocido. Que nunca intentare olvidarte, y que si lo hiciera, no lo conseguiría. Que me encanta mirarte y que te hago mío con solo verte de lejos. Que adoro tus lunares y tu pecho me parece el paraíso. Que no fuiste el amor de mi vida, ni de mis días, ni de mi momento. Pero que te quise, y que te quiero, aunque estemos destinados a no ser

JULIO CORTAZAR

 

Obra realizada por ADOLFO MERINO MAREQUE

  Normalmente suelo poner todo mi nombre, Adolfo Manuel Merino Mareque, aunque a veces el Manuel se lo comen y ponen sólo la M.

 La obra se llama "Quiéreme!", es una técnica mixta, el papel de fondo esta impreso y la chica esta dibujada con tinta sobre papel vegetal amarillo,

las letras van en un acetato por encima de las otras dos hojas.

Las medidas del dibujo son de 70 * 50 cms., y la obra está realizada en el año 2013.

La obra ya esta en la ARGENTINA, y sera presentada el viernes 18 de noviembre, en ARTE PRIVADO, galeria de arte - solo con invitacion personal

 
El autor ADOLFO MANUEL MERINO MAREQUE, entrega la obra - QUIEREME - a Alfredo - ARTE PRIVADO, galeria de arte