jueves, 14 de julio de 2022

Día Nacional en Francia

 

14 DE JULIO. Este jueves 14 de julio de 2022 es el Día Nacional en Francia. El desfile militar comenzará en los Campos Elíseos de París a las 10 a. m., seguido de un concierto y fuegos artificiales por la noche. Toulouse, Lille, Burdeos, Lyon... Las demás ciudades de Francia también preparan sus desfiles, bailes y conciertos.

 




lunes, 11 de julio de 2022

11 de julio 1934 – GIORGIO ARMANI

 

 Nace el empresario y diseñador de moda Giorgio Armani en Piacenza, Italia. Dio origen a su compañía en 1974 y actualmente su cadena de vestimenta y perfumes cuenta con 350 franquicias. La revista Forbes lo ha catalogado como el directivo de mayor éxito comercial.

 





 



domingo, 10 de julio de 2022

Picasso y las artes aplicadas

 

Seminario internacional en el Museo Picasso Málaga. Abierta la convocatoria de comunicaciones, hasta el 31 de julio de 2022

Textiles, cerámica, joyería, mobiliario, moda, vidriería, papel pintado y elementos arquitectónicos, entre otras manifestaciones artísticas comúnmente diseñadas por su utilidad y uso en la vida diaria, han sido y siguen siendo campos de experimentación para muchos creadores. Pablo Picasso destaca entre ellos.

¿Sigue vigente el clásico debate entre las llamadas alta y baja cultura? ¿En qué términos se llevan a cabo las colaboraciones entre artistas y artesanos en la producción de objetos seriados? ¿Hasta qué punto estas exclusivas obras de arte se conciben para ser utilizadas?

Poniendo la atención en cuestiones genéricas y en casos concretos, el objetivo de este seminario es dar a conocer con mayor precisión el interés de Pablo Picasso y de otros artistas por la obra seriada y abordar las problemáticas derivadas de la relación entre el convencional arte del museo y las artes aplicadas en nuestros días.

El Museo Picasso lo organiza en colaboración con la Fundación General de la Universidad de Málaga y lo dirigirá Pepe Karmel, Profesor de Historia del Arte de la New York University.

miércoles, 6 de julio de 2022

El fotógrafo que ayudó a que el Paisaje de la Luz de Madrid sea Patrimonio Mundial

 

Antonello Dellanotte, retratista oficial de los lugares de la candidatura distinguida por la Unesco en 2021, expone sus delicadas imágenes de espacios emblemáticos de MADRID

 'Noche en palacio', una de las fotografías que pueden verse en el hotel Palace en la exposición.

 Una preciosa vista nocturna del palacio de Cristal, en El Retiro; otra sorprendente imagen del parque más popular de Madrid, sin gente, durante el confinamiento por la pandemia del coronavirus; la Puerta de Alcalá bajo el manto nevado de Filomena... son solo algunas de las bellas estampas que ha tomado de la capital desde 2013 el fotógrafo Antonello Dellanotte (Madrid, 53 años) y de las que ahora pueden verse 15 en el hotel The Westin Palace, bajo su cúpula de cristal, hasta el 15 de septiembre, en la exposición titulada Paisaje de la luz, Patrimonio Mundial.

Con esta muestra se quiere conmemorar el primer aniversario de la elección por parte de la Unesco como Patrimonio Mundial, en la categoría de Paisaje Cultural, del conjunto urbano que integran el parque del Retiro y el paseo del Prado, bautizado como Paisaje de la Luz. Una decisión histórica para Madrid que tomó este organismo de las Naciones Unidas en su reunión que celebró el 25 de julio de 2021. Hasta entonces, la de España era la única gran capital europea sin un reconocimiento de este tipo.

Dellanotte es colaborador, entre otras instituciones, del Ayuntamiento de Madrid y el Jardín Botánico. Fue precisamente el fotógrafo de la candidatura española para que la capital lograse entrar en la lista del Patrimonio Mundial. Tras una etapa inicial en el sector publicitario, Dellanotte orientó su trabajo desde 2009 en retratar delicadas estampas de la capital, en especial de El Retiro, que están incluidas en el Paisaje de la Luz.


Neptuno, rey de los cielos' (2022

La exposición, incluida en el festival PHotoEspaña , suma a las imágenes exhibidas otras 15 en su web, con reclamos como el Museo del Prado, el Jardín Botánico, la estación de Atocha, la Real Academia Española, el edificio Metrópolis o la Bolsa de Madrid.

Entre las instantáneas más destacadas está la titulada Noche en palacio, de larga exposición, en la que el palacio de Cristal del parque de El Retiro aparece reflejado, gracias a su iluminación interior, en el estanque que tiene delante. La información adicional permite saber que este edificio fue construido en 1887 como invernadero para acoger especies de plantas traídas desde Filipinas con motivo de una exposición.

Otra escena de cuidada estética es El otoño más bello, tomada en el paseo de Argentina, igualmente en El Retiro. Dellanotte se sirvió de un lluvioso día de otoño para plasmar la belleza del paseo arbolado y las estatuas que lo adornan, que representan a algunos de los reyes españoles. Neptuno, rey de los cielos es como se llama la foto que hizo en marzo de este año, con un gran angular y desde el mismo borde de la fuente de este monumento inaugurado en 1786, de estilo neoclásico y diseñado por Ventura Rodríguez.

 

'Patinaje sobre hielo', una de las imágenes que tomó Dellanotte en Madrid tras la nevada Filomena en la capital.

La histórica nevada Filomena fue un extraordinario motivo para que Dellanotte retratase la Puerta de Alcalá sin coches y con los ciudadanos disfrutando de la nieve. Es una de las cuatro fotos de la exposición que recogen cómo cambió la vida en la capital en la primera semana de 2021. Los otros espacios que fotografió con nieve son el monumento a Alfonso XII en El Retiro, la fuente de Cibeles y el palacio de Fomento, sede del Ministerio de Agricultura. Estampas para el recuerdo, que probablemente tarden muchos años, si es que sucede, en volver a verse en el Paisaje de la Luz.

Exposición 'El Paisaje de la Luz, Patrimonio Mundial'


 
Imagen de la rotonda del hotel The Westin Palace, donde se exponen las fotografías.   Hotel The Westin Palace, hasta el 15 de septiembre.Horarios: de lunes a sábado: de 11.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.30.

Entrada gratuita.