El Día del Periodista se celebra en recuerdo del primer medio de prensa propio de las Provincias Unidas del Río de la Plata, la Gazeta de Buenos Aires, fundado por Mariano Moreno el 7 de junio de 1810.-
El Día del Periodista se celebra en recuerdo del primer medio de prensa propio de las Provincias Unidas del Río de la Plata, la Gazeta de Buenos Aires, fundado por Mariano Moreno el 7 de junio de 1810.-
" El arte creado a partir del plástico es una forma concreta de crear conciencia sobre los problemas ambientales que afectan a los jordanos, a sus hijos, pero también a la naturaleza ", dice María Nissan.
Crear conciencia sobre los desechos plásticos: esta es la misión de la artista con sede en Amman María Nissan, que da vida a obras de arte originales del reciclaje.
Uno de los más conocidos está en la fachada de un edificio de la capital jordana. Esta creación gigante y de colores brillantes se compone de más de 2000 botellas de plástico, casi 1000 bolsas de plástico y más de 150 mangueras de narguile. La iraquí-estadounidense dice que se enamoró de Amman cuando visitó la ciudad por primera vez hace tres años. Pero al mismo tiempo, sintió " ira " y " frustración " al ver montones de basura en las calles y sitios naturales. “ A pesar de la belleza de la ciudad, cuando caminas por las calles, puedes ver todo tipo de desechos”, lamenta la mujer de 35 años. "No puedo ignorar las muchas bolsas de plástico (...), las botellas de vidrio, las latas de refrescos, los empaques”
Formada en dibujo y pintura en Estados Unidos e Italia, decidió recolectar desechos para darles una segunda vida y convertirlos en obras de arte, como collages que representan rostros de mujeres o flores. Su casa está llena de todo tipo de objetos de plástico, desde cepillos de dientes hasta cucharas, encendedores y bolígrafos.
"Problema de todos"
" El arte creado a partir del plástico es una forma concreta (...) de crear conciencia sobre los problemas ambientales que afectan a los jordanos, a sus hijos (...) pero también a la naturaleza ", dice. “ Una botella (de plástico) arrojada a un valle tardará 450 años en descomponerse”, dice, denunciando los efectos de los “micro plásticos que contaminan el suelo, el agua y la naturaleza”. El trabajo del artista se ha presentado en doce exposiciones en Jordania, así como en Italia y Grecia, con el objetivo de cambiar mentalidades y hábitos. Los jordanos usan tres mil millones de bolsas de plástico al año, de las cuales solo el 7% se reciclan, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Medio ambiente: se registrarían latas, botellas de plástico y pilas
María invita a evitar este tipo de productos en favor de las bolsas reciclables y aboga por un impuesto a las bolsas de plástico de un solo uso. “Las consecuencias de la contaminación causada por los productos de plástico de un solo uso no se sienten de inmediato, por lo que es difícil que las personas se sientan responsables de sus propias acciones ”, dice. “ No es responsabilidad de nadie hasta que se convierte en un problema de todos”
Los hechos Jean-Luc Martinez, presidente y director del Louvre de 2013 a 2021, fue imputado el miércoles 25 de mayo por un caso de tráfico de antigüedades.
La noticia conmocionó al mundo de los museos y del arte.
El ex presidente y director del Museo del Louvre Jean-Luc Martínez fue imputado el miércoles 25 de mayo en París por "lavado de dinero y complicidad en estafa en banda organizada" y puesto bajo supervisión judicial en una investigación por tráfico de drogas. Oriente Medio. El caso es tanto más turbulento cuanto que Jean-Luc Martinez es ahora embajador de la cooperación internacional en el campo del patrimonio.
Emmanuel Macron había ofrecido este nombramiento al arqueólogo especialista en antigüedad griega antigua como premio de consolación a falta de un tercer mandato al frente del Louvre , donde le sustituyó en 2021 Laurence des Cars..
Esta acusación había sido precedida por una larga custodia policial, revelada por Le Canard enchaîné en su edición del 25 de mayo. Desde el lunes 23 de mayo, Jean-Luc Martinez había sido interrogado en las instalaciones de la Oficina Central para la Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC), con dos eminentes egiptólogos franceses, Vincent Rondot, actual director del departamento de antigüedades egipcias de la Museo del Louvre, y Olivier Perdu, adjunto a la cátedra de Egiptología del Collège de France. La custodia de estos dos eminentes especialistas ha sido levantada sin enjuiciamiento en esta etapa.
La Croix
Estampa, Feria Internacional de Arte Contemporáneo celebra su 30 cumpleaños del 13 al 16 de octubre en IFEMA, con Jordi Teixidor y José María Yturralde como artistas invitados, que presentarán sendas obras específicamente realizadas para la feria y cuyo tema es su relación con la música y el sonido.
Este programa conmemorativo se establece a partir del análisis y estudio de las referencias, intereses, influencias y aportaciones acústicas, científicas y musicales que el compositor y musicólogo Miguel Álvarez Fernández realizará sobre la obra de nuestros artistas invitados, para reunir sus resultados en un álbum conmemorativo con toda la documentación surgida del estudio y una edición de estos sonidos en un disco de vinilo en edición limitada para coleccionistas.
José María Yturralde (Cuenca, 1942), Premio Nacional Artes Plásticas 2020, reconocido como el pionero en España de la experimentación plástica en la segunda mitad del siglo XX, debido a su investigación y aplicación de conceptos relacionados con tecnologías informática, aerodinámica y óptica, en distintos proyectos que desarrolla como Research Fellow y profesor en el Centro de Estdudios visuales avanzados del Massachusetts Institut of Technology (MIT) en EEUU.
Jordi Teixidor (Valencia, 1941). Considerado uno de los máximos representantes de la abstracción española, Jordi Teixidor se identifica con el pensamiento crítico y la tradición moderna para trasladar a su pintura el espíritu de la duda y de la crítica, profundizando en la abstracción y en una pintura racional, apolínea, equilibrada y fuertemente contenida en los elementos expresivos.
Miguel Álvarez-Fernández (Madrid, 1979), trabaja como artista sonoro, comisario, teórico de la escucha y productor radiofónico y discográfico. Estudió Composición en el Conservatorio de San Lorenzo de El Escorial, y es doctor en Musicología por la Universidad de Oviedo. Desde 2008 dirige y presenta el programa semanal "Ars Sonora", en Radio Clásica / Radio Nacional de España. Entre 2020 y 2021 ha desarrollado el diseño sonoro y la producción musical de dos trabajos del artista Niño de Elche: la instalación “Auto Sacramental Invisible: una representación sonora a partir de Val del Omar”, presentada en el Museo Reina Sofía de Madrid, y el doble vinilo “La distancia entre el barro y la electrónica. Siete diferencias valdelomarianas”, distribuido por el sello discográfico SONY. También es autor de los libros “Luis de Pablo: Inventario” (Casus Belli, 2020) y "La radio ante el micrófono: voz, erotismo y sociedad de masas" (consonni, 2021).
30 años impulsando el coleccionismo de arte contemporáneo en España
Desde su primera edición en 1993, la feria Estampa tuvo como objetivo la difusión del arte y su coleccionismo, extendiendo socialmente con sus programas, la difusión y comunicación del trabajo de nuestros artistas mas influyentes, del trabajo de las nuevas generaciones, poniendo de relieve la faceta divulgativa e impulsora de nuestras galerías y editores de arte contemporáneo en nuestro país.
ARTE PRIVADO, galeria de arte - fue pionera en la presentacion de la feria - en el parque del retiro de Madrid....y con la direccion de victor del campo Illeyra y junto a la Fundacion Actilibre.....
Ni hablar de j.j.Santos, el periodista deportivo - que nos une una amistad a traves del arte...
ARTE PRIVADO, galeria de arte , ha sostenido en el tiempo su trayectoria en calidez y seriedad..
Lejos del significado politica - la presencia de ESPERANZA AGUIRRE, quien fuera alcaldeza de madridnos brindo toda su gran amistad en muchos años....
Una adicta a ARTE PRIVADO, galeria de arte - toda vez -
que nos encontrabamos en la feria...
La Feria ESTAMPA, cumple 30 años - ha llegado, pero lejos quedaron las grandes direcciones aritisticas de VICTOR DEL CAMPO (el gran creativo de la feria) fueron momentos de grandes exitos...La feria llego cuando la FUNDACION ACTILIBRE, dejo la organizacion y obvio, nuevas reglas, nuevo director ..yo diria que trajo el declive, sin ideas, sin creacion solo puesto en un cargo ATRAS quedaron isabel elorrieta en la direccion ...y ....
Llegaron seudos coleccionistas - que primero dejaron IFEMA, y se trasladron al predio de MATADEROS...buen espacio pero no para ESTAMPA.... y luego, tantas palabras de inversion...terminaron volviendo a IFEMA, con las condiciones estatales y reglas
En fin , es tema para un gran desarrollo ...Pero que todo lo conocemos...
La importancia es que ARTE PRIVADO, galeria de arte - con residencia en Rosario -ARGENTINA, fue pionera ... y nada de palabras y palabras.....fue una gran realidad....
EL DESEO que en OCTUBRE 2022 - en IFEMA - sea una gran FERIA ESTAMPA....
La cita con el ARTE