viernes, 4 de febrero de 2022

El 'Mata Mua', de Gauguin, volverá al Museo Thyssen la próxima semana - 7 de Febrero -

 

La vuelta del cuadro, valorado en 150 millones de euros, era una de las condiciones clave en el acuerdo entre Carmen Thyssen y el Gobierno por el alquiler de su colección


 'Mata mua' de Paul Gauguin

 

En junio de 2020 Carmen Thyssen lanzó una ofensiva contra el museo que aloja su colección y la de su marido, el barón Thyssen. Una estrategia que podría haberse denominado Operación palanca. El propósito era abrir una vía de inquietud más en el Ministerio de Cultura, que entonces patroneaba José Manuel Rodríguez Uribes, con quien negociaba el precio y las condiciones del alquiler de sus piezas expuestas (424). En aquel mes pandémico decidió sacar de las salas Mata Mua (1892), de Paul Gauguin, una de las telas principales de su fondo y reclamo de las obras expuestas en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid. El final de la escapada le ha caído en suerte al ministro Miquel Iceta.

En enero de 2021 las partes en lucha llegaron a un acuerdo: el alquiler por 15 años de la colección de Carmen Thyssen. Cultura pagará 6,5 millones anuales por mantener en el museo el fondo. Para entonces el Mata Mua estaba ya, al parecer, en un búnker de Andorra, de donde probablemente salió hacia algún otro almacén de Madrid. El próximo lunes, 7 de febrero, regresará de nuevo al Museo Thyssen y formará parte de la exposición permanente.

 De todas las estrategias diseñadas por la propietaria para lograr el acuerdo que mantiene su colección en la pinacoteca madrileña ésta ha sido, sin duda, la más eficaz. Ha logrado que sus abogados, el bufete Michavila-Acebes Abogados (dirigido por los ex diputados del PP José María Michavila y Ángel Acebes) anudaran los últimos flecos que quedaron pendientes en el acuerdo original. Las condiciones para Carmen Thyssen serán muy favorables.

Con el Mata Mua en Madrid queda claro que este litigio, que ha pasado por manos de siete ministros de Cultura (entre PSOE y PP) se da por ultimado. Las negociaciones se rompieron tantas veces que parecía ya casi una tradición cada vez que un ministro accedía a la cartera de Cultura. "A ver cuándo le estalla en asunto Thyssen", se decía. Y siempre reventaba. Algunos pudieron contener a Carmen Thyssen. Otras (u otros) llevaron la situación hasta extremos casi irreconciliables. La amenaza de la propietaria de llevarse la colección fuera de España fue otro de los lemas recurrentes de esta aventura.

El Mata mua, sin embargo, no parecía correr el riesgo de La esclusa de Constable, que Carmen Thyssen vendió en Londres por algo más de 27 millones de euros. Esta pieza fue adquirida por el barón y la baronesa Thyssen en 1990 por 10,8 millones de libras, lo que la convirtió entonces en la pintura británica más cara de la historia, un récord que mantuvo durante 16 años. Vender algunas piezas de la colección ahora alquilada al Estado está entre los privilegios del acuerdo. El Mata Mua está valorado en 150 millones de euros.

 

ANTONIO LUCAS


 

Del expolio nazi a la subasta: la rocambolesca historia del cuadro de un coleccionista recuperado por su nieta

 

Pauline Baer de Perignon cuenta en un libro cómo la Gestapo y las tropas de ocupación nazis robaron a punta de pistola la fabulosa colección de arte de Jules Strauss en la Francia de 1940 y 1945

'Retrato de una dama disfrazada en Pomona', de Nicolas de Largillière (1655 - 1746) - SOTHEBY'S

La historia íntima y familiar, reconstruida con amor, permite recordar los 'vasos comunicantes' entre los campos de concentración nazis y comunistas, el expolio criminal y racista de los judíos y otras minorías étnicas, durante la Segunda Guerra Mundial, con ramificaciones en el mercado mundial del arte y la actualidad política más turbadora.

 En junio de 2020, Pauline Baer de Perignon publicó una historia que tendría eco internacional. Su libro 'La colección desaparecida' contaba cómo la Gestapo y las tropas de ocupación nazis, en Francia, entre 1940 y 1945, robaron a punta de pistola la fabulosa colección de arte de su abuelo, Jules Strauss, en la que estaban bien representados todos los grandes maestros del impresionismo francés, entre muchos grandes maestros de la pintura moderna.

 

martes, 1 de febrero de 2022

El MAR, mi verdadera .....OBSESION............


 

EL MAR es una verdadera - OBSESION, para mi... y encontrar el tema ALTA MAREA, por Antonello Vendetti, es algo que emociona, se disfruta....El sonido del saxo ....Y trae esa rebeldia que tanto me gusta, las aguas, golpeando la roca .ES una tremenda - OBSESION, como cuando alguna vez escuche un tema............

ARCO Madrid 2022 vuelve en febrero

 

IFEMA prepara la vuelta de ARCO Madrid 2022 . Será el año de celebración del 40 (+1) Aniversario, con una mirada de esperanza hacia el futuro y con la certeza de que el Arte salva fronteras.

Con la prudencia que las circunstancias actuales y futuras marquen, el deseo de la organización es que ARCO Madrid se celebre del 23 al 27 de febrero 2022 en los pabellones 7 y 9 de IFEMA Madrid.

 

Maribé López, directora de ARCO, afrontó la decisión de celebrar la primera Feria de Arte en julio 2021. Recordemos, también, que estuvo al frente de la última celebración de ARCO Madrid 2020 que se clausuró unos días antes de que el mundo entero parara. ARCO Madrid 2021 recibió más de 20.000 personas en una convocatoria que mantuvo un aforo reducido para garantizar la seguridad de todos los participantes, con el apoyo, a través de compras, por parte de museos y coleccionistas nacionales e internacionales y con la presencia en los Reyes quienes inauguraron la Feria.

 

lunes, 31 de enero de 2022

Febrero, dos grandes FERIAS DE ARTE, en MADRID

 

Febrero, el mes de las grandes Ferias en Madrid.... La presentacion de ARCO, en el complejo IFEMA y de ART MADRID, en plaza Cibeles....Marcan la apertura, presencial, de dos ferias de trascendencia internacional....
ARTE PRIVADO, galeria de arte - esta mas ligada a ART MADRID, por varias razones, que van mas alla de un negocio de arte...Es la gran amistad con alberto cornejo - dueño de BAT una de las galerias mas importantes de MADRID y ademas presidene de la FERIA ART MADRID, que este año es la 17 EDICION..... y donde ARTE PRIVADO, galeria de arte - es socia fundadora......

 en la imagen BAT , la galeria de alberto cornejo en MADRID


Alfredo junto a su gran amigo , alberto cornejo