martes, 4 de enero de 2022

Berlín vuelve ser un hogar para los judíos 80 años después del holocausto


 

La capital alemana atrae, por sus ventajas económicas, culturales y sociales, a los descendientes de quienes huyeron del infierno nazi

Laura Moser, nieta de Frank Moser, abogado judío que tuvo que huir de los nazis en 1938, decidió mudarse junto a su marido, sus hijos y sus cuatro gatos a Berlín. Se lo comuncó a sus allegados y pocos la entendieron. “No iría ni de vacaciones”, fueron algunas de las reacciones. O: “¿Vais a instalaros en la ciudad donde nació la Gestapo?”. O: “Lo siento pero me es imposible no pensar en cosas negativas”. “Otros, al contrario, aplaudieron nuestra decisión, ya que les parecía sabia y razonable porque EE UU ya no es el país que acogió a mi abuelo en 1938: los lugares cambian, para bien y para mal”, nos cuenta Moser, periodista y escritora, por Zoom desde su piso en Charlottenburg, al este de la capital alemana. Moser, que fue candidata demócrata al Congreso por Texas en 2018, vendió su casa y su coche y cruzó el Atlántico en 2020, en un contexto de restricciones por la covid.

Estas son sus razones para abandonar EE UU: “Ya no existe el sueño americano”, asegura. Su marido padece colitis ulcerosa severa y la medicación en EE UU rondaba los 1.700 dólares (1.400 euros) semanales. Al costoso sistema de salud se sumaba el de la educación. “Estados Unidos tiene una cultura del endeudamiento: la sociedad considera normal pedir un préstamo para costear la universidad. Mi marido todavía está pagando sus estudios… Mientras en Alemania, la universidad ronda los 3.000 euros al año, en EE UU, pagas 25.000 en la pública y 100.000 euros en la privada”.

 

lunes, 3 de enero de 2022

Estas son las galerías que sitúan a Oslo en el mapa como ciudad del arte

 

Gran parte de la vida cultural se ha enfrentado a la pandemia, pero las ventas de arte visual están aumentando. Preguntamos a varios expertos qué galerías merecen una visita ahora.

Esperanza Rosales en la galería VI, VII en Bjørvika tiene varios talentos internacionales en el establo.

 Actualmente muestra imágenes realizadas por el dúo artístico alemán Jochen Schmith. Las finas mantas de papel están hechas de billetes en euros cortados

 Entre las galerías que se mencionan entre las más calientes ahora, se encuentran VI, VII (pronunciados seis y siete ) en Bjørvika. Esperanza Rosales se mudó aquí desde Nueva York hace 12 años para comenzar una galería. Ella dice que la escena artística de Oslo está experimentando un intenso crecimiento.

 - Oslo realmente se ha puesto en el mapa como ciudad del arte en los últimos años. Hace 10-15 años, muchos de los talentosos artistas noruegos vivían en el extranjero. En los últimos años, han retrocedido, dice Rosales, que dirige VI, VII.

 

domingo, 2 de enero de 2022

Subastas récord en 2021: los nuevos ricos revolucionan el mercado del arte

 

El 1% más poderoso del mundo sale reforzado de la pandemia y dispara las valoraciones de las obras con subastas récord en 2021

 

Evento celebrado en la sede de Christie’s en Hong Kong el pasado 1 de diciembre.

CORTESÍA CHRISTIE'S

Una subasta es una función de teatro. Una tramoya. Todo resulta posible. Hasta que las frías estrellas caigan del cielo. Imaginen la escena. Nueva York. En las sesiones de la noche, las grandes casas de puja —sobre todo Christie’s y Sotheby’s— presentan sus mejores obras. Esas solo al alcance de menos del 1% de la población del mundo. Suelen estar llenas (ahora, siguiendo los tiempos, guiadas por más subastadoras) y el público aclama, enfervorecido, cuando un precio atraviesa la estratosfera. No aplauden la calidad del trabajo: solo el dinero

 

Este es el mercado del arte del siglo XXI. Una representación donde Sotheby’s vendió 7.300 millones de dólares (6.450 millones de euros) durante 2021, la cifra más alta en sus 277 años de historia. Con estos números, su propietario, el multimillonario franco-israelita Patrick Drahi, estaría estudiando —acorde con Bloomberg— volver a sacar la compañía a Bolsa. ¿Quizá necesite liquidez? La revista Forbes le estima un patrimonio de 7.600 millones. Su gran rival, Christie’s, también llenó la platea de estrellas. Ingresó 7.100 millones de dólares (unos 6.270 millones). El mejor resultado en cinco años. Imposible sin los 1.700 millones que levantó en ventas privadas. Un 12% más que en 2020 y el 108% superior a 2019.