Se trata de la Colección Cox, donde también se incluyen
obras de Caillebotte o Monet y que, según la casa Christie’s, se espera vender
por más de 168 millones y medio de euros
Cabanes de bois parmi les oliviers et cyprès”, obra de Van
GoghCHRISTIE'S
CONCHA GARCÍA - MADRID.
Durante más de 50 años, el empresario, coleccionista y
filántropo Edwin Lochridge Cox, de 99 años, fue consolidando su imagen de
visionario en el ámbito artístico. Durante su vida ha ido cultivando un
profundo legado personal, centrado en los valores fundamentales que
caracterizan su trayectoria: el espíritu empresarial, la erudición y la
importancia de ayudar a los demás. Y esto le ha servido, entre otras cosas,
para ser hoy propietario de la colección impresionista artística más importante
jamás conocida. Se trata de la Colección Cox, de las mejores que jamás haya
aparecido en el mercado y que ahora se ha anunciado que saldrá a subasta.
Según informa la casa Christie’s de Nueva York en un
comunicado de Prensa, van a ofrecer una oportunidad única a coleccionistas,
museos y amantes del arte: “The Cox Collection: the story of impressionism” se
ofrecerá en subasta en noviembre. “Obras maestras de Caillebotte, Cézanne y Van
Gogh encabezarán las 25 pinturas de la colección”, explican desde la casa de
subastas, “una colección que se ensambló hace medio siglo y que se espera que
obtenga más de 200 millones de dólares (unos 168 millones y medio de euros”.
Así, aseguran que “parte de las ganancias de la venta se destinará a fines
educativos”.
La Colección Cox narra la historia del impresionismo y el
postimpresionismo en el arte de la manera más detallada y completa posible.
Resume las características estilísticas y temáticas definitorias que
constituyen estos momentos artísticos. Y es que contiene joyas de la talla de
“Jeunne homme à sa fenêtre” (”Hombre joven en la ventana”), pintura de Gustave
Caillebotte y una de las más emblemáticas de su creación artística. La realizó
en 1876 y muestra a René, hermano mediano de Caillebotte, mirando por una
ventana de un elegante apartamento en París.
Jeune homme à sa fenêtre", pintura de Gustave
Caillebotte, perteneciente a la Colección CoxCHRISTIE'S
Asimismo, además de otras obras maestras de Cézanne, Monet,
Sisley, Redon o Vuillard, la colección incluye “Cabanes de bois parmi les
oliviers et cyprès”, obra que Vincent van Gogh creó durante su estancia en
Saint-Rémy. Es una obra donde se reflejan uno de los temas favoritos del
artista: la naturaleza, los olivos y los cipreses. Con el motivo del olivo, por
ejemplo, Van Gogh pudo explorar su ahora famoso lenguaje artístico expresionista:
trazos circulares y líneas serpenteantes y empastadas.
Por tanto, la búsqueda de obras maestras de Ed Cox “comenzó
hace medio siglo y dio lugar a la mejor colección de este tipo que quedó en
manos privadas. Es un placer saber que muchos finalmente podrán descubrir un
grupo tan legendario de obras, muchas de las cuales se vieron por última vez
públicamente antes de la Segunda Guerra Mundial”, detalla Stephane Connery,
Asesor de Arte de Christie’s.
"L’Estaque aux toits rouges", de Paul
CézanneCHRISTIE'S
Por su parte, la presidenta de Christie’s en América, Bonnie
Brennan, apunta que “con su vibrante variedad de arte americano y europeo de
los siglos XIX y XX, la colección refleja el extraordinario nivel de
conocimiento del Sr. y la Sra. Cox, así como la alegría de vivir verdaderamente
con el arte, un modelo inspirador para coleccionistas nuevos. Esta colección
realmente casa el intelectualismo con la pasión”. Una venta, por tanto, que
será “recordada como un hito en el mercado del arte”, añade Adrien Meyer,
director global de ventas privadas y copresidente de impresionismo de la casa
de subastas, “la mayoría de las imágenes serán vistas como una oportunidad
única en la vida para cualquier coleccionista o museo”.