domingo, 16 de mayo de 2021

Berni en Nueva York: Juanito Laguna rompió su propio récord en una subasta pública

 

“Juanito dormido” se vendió esta tarde por 441 mil dólares en la casa Sotheby’s de la Gran Manzana, superó la marca máxima para la saga del célebre personaje e ingresó en el top ten del pintor

"Juanito dormido" (1974), de Antonio Berni.

Detalle de "Juanito dormido" (1974), de Antonio Berni: collage de aceite, madera, papel maché, estopa de algodón, latas rotas, chatarra, plástico, grapas y clavos sobre madera contrachapada

El martillo bajó en Sotheby’s de Nueva York en 441 mil dólares y se consagró en el lote 323 de la subasta de Arte Contemporáneo el Juanito Laguna mejor vendido en una subasta pública de la historia. Así, la obra Juanito dormido, un óleo collage de 161 x 105 cm., fechado en 1974, se convirtió en el cuadro mejor pagado de la saga de Berni y entró en el top diez de las obras del maestro rosarino subastadas en público que sigue encabezado por la magnífica Ramona Espera que Amalia Fortabat adquirió en 1997 por 717.500 dólares y que se exhibe en el espacio de su colección en Puerto Madero.

Es la mejor performance de Berni en años, un artista que en los 90 parecía dispararse hacia el estrellato del mercado internacional del arte para después replegarse respecto de otros modernistas latinoamericanos.

 Su historial de ventas en Sotheby’s muestra que ninguna obra suya se había vendido desde 2013 cuando Muchacho sentado, un retrato neoclásico en el que era imposible presagiar a Juanito Laguna, salió en 125 mil dólares. Se trataba de una de las obras que el MoMA le compró directamente a Berni en una visita que uno de sus curadores hizo a su taller frente al Parque Rivadavia en 1942. La otra es Team de Fútbol que todavía forma parte del acervo del museo neoyorquino. Juanito Dormido, que fue vista en Buenos Aires por última vez en el Malba entre octubre de 2014 y marzo de 2015 por 148 mil personas, se puso ahora en el top 10 de su performance de mercado detrás de Chelsea Hotel (Malba), que había salido en 1999 por 442.500 dólares.

14/05/2021  - de la serie Juanito Laguna  casa Sotheby´s de Nueva York.

.........


 En ARTE PRIVADO, galeria de arte - se encuentra GRABADO ORIGINAL, firmado por el artista....


viernes, 14 de mayo de 2021

14 DE MAYO DE 1.905 - ANTONIO BERNI

 

Delesio Antonio Berni (Rosario, 14 de mayo de 1905 - Buenos Aires, 13 de octubre de 1981) fue un pintor, grabador y muralista argentino.

​Varias de sus creaciones tienen como memorables protagonistas a personajes como Juanito Laguna y Ramona Montiel, que se han convertido en representantes icónicos de los marginados por la sociedad. Fue nombrado miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes de su país.

Antonio nació en Rosario, el 14 de mayo de 1905. Su padre, Napoleón Berni, era un sastre nacido en Italia y fue uno de los tantos inmigrantes europeos que se instalaron en la ciudad durante esos años.

En París abordó con especial relevancia la pintura metafísica, el surrealismo y adhirió con fuerza al compromiso del arte con la realidad política y sociocultural

 

Muestra de Antonio Berni, en ARTE PRIVADO, galeria de arte


martes, 11 de mayo de 2021

11 DE MAYO 1904 - Nace Salvador Dalí, pintor español.

 

Salvador Dalí

Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech, marqués de Dalí de Púbol (Figueras, 11 de mayo de 1904-ibídem, 23 de enero de 1989) fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español del siglo XX. Se le considera uno de los máximos representantes del surrealismo.

 Salvador Dalí es conocido por sus impactantes y oníricas imágenes surrealistas. Sus habilidades pictóricas se suelen atribuir a la influencia y admiración por el arte renacentista. También fue un experto dibujante.

Los recursos plásticos dalinianos también abordaron el cine, la escultura y la fotografía, lo cual le condujo a numerosas colaboraciones con otros artistas audiovisuales. Tuvo la capacidad de acrisolar un estilo genuinamente personal y palpable al primer contacto, que en realidad era muy ecléctico y que «succionó» de innovaciones ajenas. Una de sus pinturas más célebres es La persistencia de la memoria (también conocida como Los relojes blandos), realizada en 1931.

 Como artista extremadamente imaginativo, manifestó una notable tendencia al narcisismo y la megalomanía, cuyo objeto era atraer la atención pública. Esta conducta irritaba a quienes apreciaban su arte y justificaba a sus críticos, los cuales rechazaban sus conductas excéntricas como un reclamo publicitario ocasionalmente más llamativo que su producción artística.4​ Dalí atribuía su «amor por todo lo que es dorado y resulta excesivo, su pasión por el lujo y su amor por la moda oriental» a un autoproclamado «linaje arábigo»,​ que remontaba sus raíces a los tiempos de la dominación árabe de la península ibérica.


 

domingo, 9 de mayo de 2021

El arte íbero que Picasso escondió en el armario y le inspiró para 'Las señoritas de Avignon'

 

EXPOSICIÓN EN EL CENTRO BOTÍN

Una gran muestra con cien obras prerromanas y otras tantas del artista ilustra la inspiración  primitivista en toda la trayectoria del genio malagueño

 

Los ojos almendrados, grandes orejas y alargados puentes nasales de los bustos íberos, incluidos los dos que Picasso compró al estafador belga Géry Pieret y mantuvo ocultos cuatro años en el armario de los calcetines, están sin duda presentes en las esculturas y las pinturas del artista malagueño; en especial en Las señoritas de Avignon o en su Autorretrato de 1906, pero también en el resto de su trayectoria. Y aunque el vínculo ya es conocido y de hecho se viene estudiando desde los años 40, es ahora cuando por primera vez podemos constatarlo con claridad en una gran exposición: la que el Centro Botín de Santander, en colaboración con el Museo Nacional Picasso de París, presentó ayer como gran apuesta de la temporada y mantendrá abierta al público hasta el 12 de setiembre.

FERNANDO GARCÍA


 

La muestra, titulada Picasso íbero, contiene más de doscientas piezas, la mitad pinturas y esculturas del autor español y la otra mitad, tallas y cerámicas de la civilización que pobló la parte oriental de la península ibérica entre los siglos VI y I antes de Cristo. La selección y los emparejamientos de las obras para visualizar las influencias de aquel arte antiguo en la rupturista creación contemporánea del autor del Guernica son el fruto de tres años de trabajos y estudios a cargo

Entre las obras de Picasso más claramente inspiradas en al arte íbero y presentes en las salas sobresale ante todo, además del autorretrato del periodo Gósol, La Mujer con las manos agarradas (1907), elegida para la portada del catálogo. Se trata de uno de los seis grandes estudios para Las señoritas de Avignon trasladados al Botín desde el Picasso de París. El famoso cuadro resultante de esos estudios, considerado como el principal antecedente del cubismo, no está en la exposición porque, como recordó el presidente del museo parisino, el MoMa de Nueva York se niega a prestarlo desde hace 33 años (la última vez, para sendas exposiciones en Barcelona y París).


Otra pintura destacada entre las que evidencian la inspiración ibérica es la Anatomía femenina que el andaluz pintó en 1946, sobre un puerta, por encargo del rico matrimonio argentino Marcelo y Hortensia Anchorena. El artista no llegó a entregarles la obra por considerarles demasiado próximos a los nazis.