viernes, 19 de marzo de 2021

Jueves 20 marzo de 1969 John Lennon se casa con Yoko Ono

 

20 de marzo de 1969 – En el Consulado Británico de Gibraltar John Lennon se casa con la japonesa Yoko Ono, en una ceremonia que duró 10 minutos.

 

John y Yoko, aún en París, habían tratado de contraer matrimonio en el ferry que cruzaba el Canal de la Mancha pero les fue rechazado el permiso a bordo del The Dragon en Southhampton por irregularidades en sus pasaportes. Peter Brown de Apple encontró la manera de que consiguieran casarse en la isla británica de Gibraltar.

 


 

John Lennon: Estábamos en París y llamamos a Peter Brown y le dijimos: ‘Queremos casarnos. ¿Dónde podemos ir?’ Y él volvió a llamar y dijo: ‘Gibraltar es el único lugar’. Así que, ‘OK, vamos!’ Y fuimos allí y fue hermoso.

John, Yoko, Peter Brown y David Nutter volaron a Gibraltar en un jet privado. Llegaron a las 8:30 am y se dirigieron al Consulado Británico que abría a las 9:00 am. Allí el secretario del registro civil Cecil Wheeler los casó, junto a Peter Brown y David Nutter como testigos.

 


 

Permanecieron en Gibraltar solo por 70 minutos para luego abordar el jet privado que los llevó de regreso a París donde se alojaron en el lujoso hotel Plaza Athénée.

 

¿Porqué eligieron ese lugar para casarse? John respondió: Elegimos Gibraltar porque es tranquilo, británico y amistoso. Antes lo habíamos intentado en todas partes. Yo había decidido casarnos en el ferry y ya habríamos llegado a Francia casados, pero no nos dejaron. Tampoco tuvimos demasiado éxito con los buques de crucero. Intentamos en embajadas, pero en Alemania se requerían tres semanas de residencia y en Francia dos.


sábado, 6 de marzo de 2021

El 6 de marzo se celebra el Día Internacional del Escultor

 

 

El 6 de marzo se celebra el Día Internacional del Escultor conmemorando el nacimiento del artista del Renacimiento Miguel Ángel.

El 6 de marzo de 1475 nació Miguel Ángel y por este motivo se celebra el Día Internacional de la Escultura. Sin embargo, en nuestro país, el día Nacional del Escultor y de las Artes Plásticas, se celebra el 17 de noviembre en honor a la figura de Lola Mora, la primera escultora argentina y latinoamericana, reconocida internacionalmente por sus obras monumentales.

La Piedad de Miguel Ángel es una escultura en mármol ejecutada entre los años 1498 y 1499, y es una de las mayores aproximaciones a la completa perfección en el campo del arte. En esta obra Miguel Ángel rompe con lo convencional y decide representar a la Virgen más joven que a su hijo.


 

ELIANA MOLINELLI   la genial artista Eliana Molinelli. Creadora de esculturas conmovedoras en metal de cuño expresionista, y ganadora de todos los premios a nivel nacional

 

(autoretrato)


 

 

VIVIAN MAGIS Vivian Magis , nació y vive en la ciudad de Mendoza. Se destaca por una notable obra escultórica, realizada fundamentalmente en cerámica, que se caracteriza por buscar resultados tanto formales como conceptuales

 


 

ENEIDA ROSSO Escultora e instalacioncita argentina. Nació en Mendoza en 1945. Reside en San Juan desde 1976