viernes, 30 de octubre de 2020

Lina Botero: «Mi padre compensaba la falta de dinero con imaginación»

 

La hija del pintor y escultor colombiano presenta la exposición de CentroCentro, en Madrid, que repasa la trayectoria del artista durante 60 años


 

"Bailarina en la barra" (2001) / Fernando Botero

 

 

“Pintar es una experiencia extraordinaria. Cuando pinto dejo de existir. Trabajo de pie ocho horas al día y nunca siento cansancio. Es como si abandonara el cuerpo y me siento en éxtasis… Mi ambición era ser pintor y nada más que pintor. Empecé a pintar cuando tenía quince años y nunca he dejado de hacerlo” Fernando Botero.

Fernando Botero (Medellín, 1932), es considerado el pintor vivo que más ha expuesto en museos importantes del mundo y uno de los artistas más cotizados a día de hoy. Su carrera y sus logros son incomparables respecto a ningún otro artista vivo.

 

Sus exposiciones más importantes no tienen precedentes en la historia del arte. En 1992, Fernando Botero mostró sus esculturas monumentales en los Campos Elíseos de París, y una de ellas, el Torso Masculino, ocupó el centro de esa célebre avenida, a medio camino entre la Place de la Concorde y el Arco del Triunfo. Fue la primera vez que la capital francesa exhibía la obra de un artista vivo en sus espacios públicos. Ya había exhibido sus esculturas monumentales en el Forte Belvedere de Florencia, y en los hermosos jardines de Montecarlo, pero a partir del éxito de la exposición en Paris, estas iniciaron un recorrido mundial por los lugares mas emblemáticos de más de 25 de las ciudades mas importantes del mundo entre ellos en Park Avenue de Nueva York, y en el Paseo de La Castellana de Madrid. También se exhibieron en Chicago, Washington DC,Jerusalén, Singapur, Sao Paulo, Santiago de Chile y en la Piazza della Signoria de Florencia, por citar tan solo algunas ciudades donde se podían apreciar junto a las esculturas inmortales de Cellini, Giambologna y Michelangelo. Muy pocos artistas han alcanzado tal renombre en su vida.


 

Al mismo tiempo, varios de los museos más importantes del mundo han exhibido sus pinturas, entre ellos el Grand Palais de París, el Hermitage de San Petersburgo, el Pushkin de Moscú, el Museo Reina Sofía de Madrid, el Hirshhorn de Washington DC, el Tamayo en México, etc…

Una de sus pinturas más famosas, Mona Lisa 12 años, fue comprada por The Museum of Modern Art, Nueva York, otra por el Metropolitan Museum of Art y otra más por el Museo Vaticano.

jueves, 22 de octubre de 2020

ARTE PRIVADO, galeria de arte - continuan las MUESTRAS

 

ARTE PRIVADO, galería de arte, informa que continúa  la -  Muestra Colectiva  -   

Sala uno    Antonio Berni –  HOMENAJE al jazzista Tete Montoliu – La obra Maternidad de Juan Carlos Castagnino – El autorretrato de Eliana Molinelli , escultura en bronce y aluminio

 Sala dos – Homenaje Al vinilo – la vuelta del famoso Winco  - la obra LA CANASTERISTA de Juan Carlos Castagnino






El famso Winco - homenaje al vinilo -



EL LIBRO DEL GRAN MAESTRO PABLO PICASSO - y tambien en la pared central ANTONIO BERNI

 Serie de ANTONIO BERNI


Sala tres – Antonio Berni y obras del artista italiano Amedeo Modigliani

 Amedeo Modigliani


Además obras en carpeta de los artistas – ROSA TARDIU (catalana) – Julio Barragán –

Beatriz Moreino – Joaquín Capa – (España) – Andrés Herrero (España) – Juana López (España) – Manuel Martínez Riadigos – Juan del Prete, entre otros

La muestra solo puede ser visitada con invitación de ARTE PRIVADO, galería de arte – teniendo en cuenta los inconvenientes surgidos a nivel mundial.  Además de los protocolos exigidos en consideración.

 ARTE PRIVADO, galería de arte

Manuel Dorrego 26 -