La oferta cultural es uno de los factores diferenciadores de
los destinos turísticos
Y uno de los motivos principales que influyen en la elección
de los viajeros
España cuenta con museos y pinacotecas de renombre
internacional
La oferta cultural es uno de los grandes factores
diferenciadores de los destinos turísticos, y uno de los motivos principales
que influyen en la elección de los viajeros a la hora de planificar sus
escapadas. España cuenta con museos y pinacotecas de renombre internacional y
muchos de nuestros artistas son reconocidos en el mundo entero. Pero, ¿cuáles
"gustan" más?. Una buena forma de medir la popularidad de los
artistas y sus obras es analizando cuáles son los más "compartidos"
en redes sociales.
Musement, la plataforma de reserva de actividades en
destino, ha elaborado un ránking con los artistas españoles más populares en
base al número de veces que han sido etiquetados en Instagram.
1. Pablo Picasso, más de 2.3 millones de menciones
El pintor y escultor malagueño es uno de los padres del
cubismo. Durante su prolífica carrera artística, Picasso, que creía que el
"arte es una mentira que nos acerca a la verdad", nos deleitó con
creaciones únicas e innovadoras. Aunque sus obras están repartidas por todo el
mundo, también podemos disfrutar de su arte sin salir de España, especialmente
en el Museo Picasso de Barcelona y en el Museo Picasso de Málaga. Uno de sus
cuadros más intagrameados es Guernica, el gran mural que ilustra los horrores
de la Guerra Civil y que puede verse en el Museo Reina Sofía.
2. Salvador Dalí, más de 1.3 millones de menciones
El pintor surrealista es un artista polifacético, ya que
también es escritor, decorador, escultor y pensador. Para entender la
trayectoria del artista que inventó el método paranoico-crítico, el
Teatro-Museo Dalí en su Figueres natal es un buen punto de partida. Por otro
lado, varios de sus cuadros más intagrameados, como El gran masturbador y Sueño
causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes de
despertar, pueden verse en Madrid, en el Museo Reina Sofía y en el Museo
Thyssen Bornemisza respectivamente.
3. Joan Miró, más de 117.000 menciones
Al igual que Dalí, Miró también es un artista polifacético
(pintor, escultor, grabador y ceramista). Aunque experimentó con diferentes
estilos artísticos, está considerado como uno de los máximos representantes del
surrealismo en España. Sus obras, en las que destacan las formas simples y el
uso de colores primarios, arrasan en las redes sociales, por lo que no es de
extrañar que ocupe el tercer puesto en el ránking de popularidad. El Carnaval
de Arlequín, una de sus creaciones más instagrameadas, se encuentra en la Knox
Art Gallery en Buffalo. Pero no hace falta ir a Estados Unidos para admirar sus
creaciones; en el parque de Barcelona que lleva el nombre del artista podemos
ver la fantástica Dona i ocell.
4. El Greco, más de 77.000 menciones
Aunque de origen griego, el pintor desarrolló la mayor parte
de su carrera artística en nuestro país. ¿Quién le iba a decir a Doménikos
Theotokópoulos (más conocido como "El Greco") en el siglo XVI que sus
creaciones serían muy compartidas en redes sociales en el siglo XXI? El
entierro del conde Orgaz en la iglesia de Santo Tomé de Toledo y El caballero
de la mano en el pecho en el Museo del Prado, son dos de esas obras que nunca
pasarán de moda.
5. Diego Velázquez, más de 71.500 menciones
Manet se refirió a él como "el pintor de los
pintores" y, ciertamente, el artista barroco ha dejado una enorme huella
en la historia del arte, dentro y fuera de España. Su obra Las meninas ya forma
parte de la cultura pop de nuestro país y, además, es uno de los cuadros más
versionados del Museo del Prado.
6. Jaume Plensa, más de 65.200 menciones
A sus 65 años, el artista plástico, escultor y grabador, es
admirado no solo en España, sino en el mundo entero. Sus obras han sido
expuestas en los mejores museos y galerías, pero además Plensa está muy
comprometido con el arte en espacios públicos. Son precisamente sus grandes
esculturas al abierto las que más triunfan en las redes sociales, como por
ejemplo Julia, la escultura de 12 metros de altura que puede admirarse en la
Plaza de Colón de Madrid hasta, por lo menos, el mes de diciembre.
7. Joaquín Sorolla, más de 40.900 menciones
El artista valenciano descubrió el impresionismo durante una
visita a París. En muchas de sus obras, caracterizadas por el uso magistral de
la luz, el Mediterráneo es el protagonista. Para descubrir su legado, nada
mejor que acercarse al Museo Sorolla de Madrid, situado en la antigua casa del
artista, que alberga obras tan populares como Paseo a orillas del mar.
8. Eduardo Chillida, más de 37.100 menciones
El aclamado escultor es conocido en el mundo entero por sus
obras en hierro y hormigón. Uno de sus trabajos más emblemáticos (e
instagrameados) es el Peine del Viento, situado desde 1977 en la playa de
Ondarreta (San Sebastián). El conjunto monumental formado por terrazas de
granito y tres piezas de acero que resisten el envite de las olas, forma parte
de una serie compuesta por 23 obras.
9. Francisco de Goya, más de 19.200 menciones
Francisco de Goya, precursor de los movimientos pictóricos
del siglo XX y pintor de la cámara del rey, dejó un amplio legado artístico. El
Museo del Prado alberga muchas de sus obras más reconocidas, como Saturno
devorando a su hijo, El 3 de mayo en Madrid, La maja desnuda y La maja vestida.
10. Antoni Tàpies, más de 10.500 menciones
Pintor, escultor y teórico del arte, Tàpies es uno de los
máximos exponentes del informalismo, el movimiento artístico desarrollado en
Europa tras la Segunda Guerra Mundial. En 1984, con el objetivo de promover el
estudio y conocimiento del arte contemporáneo, el artista creó la Fundació
Antoni Tàpies en Barcelona, que hoy en día alberga muchas de sus obras más
reconocidas.