jueves, 9 de julio de 2020

CUANDO LA PRENSA CUMPLE CON SU ETICA ……servicio e informar….


CUANDO LA PRENSA CUMPLE  CON SU ETICA ……servicio e informar….


Carta de una madre: «Es muy duro decirle a tu hija que, tras cuatro años de prácticas en el extranjero, no tiene un sitio en su país»
«Le digo que estamos aquí para apoyarla y que hay que perseverar, pero soy consciente de que no es gratificante seguir dependiendo completamente de tu familia»
Esta es la historia de mi hija pequeña, supongo que común a otras muchas historias.
Durante años intentamos darles a nuestras hijas la mejor educación posible, convencidos de que les abriría las puertas del mundo, pero obviamente no ha sido así.
Fueron años de no tener vacaciones, de arañar unos euros para matrículas, clases complementarias y postgrados, que son increíblemente caros para el ciudadano medio que no recibe becas simplemente porque no es pobre de solemnidad y vive de una nómina que no puede ocultar o disfrazar.

Es muy duro decirle a tu hija que, tras cuatro años de prácticas en el extranjero, no tiene un sitio en su país; que por mucho que se esfuerce, es más fácil tener éxito y sobre todo dinero en "Sálvame" que hacer carrera atendiendo a alumnado con capacidades diversas. Y lo peor es que esto no tiene pinta de evolucionar positivamente, pues vamos de Lehman Brothers a la pandemia del Covid-19. En este país no aprendemos de los errores.
El otro día ella reiteró su deseo de volver a Estados Unidos, donde trabajó durante un año, porque aquí como mucho le ofrecen 400 euros al mes ejerciendo como "chica para todo" en una academia-ludoteca.
Su experiencia en ese país y en Suecia, Canadá e Irlanda, amén de títulos y máster varios (carísimos y evidentemente inútiles), no son suficientes para un país que ignora su potencial más importante: su juventud sobradamente preparada.
Como madre, me duele oírla llorar cada noche porque mis palabras de aliento y consuelo ya no son suficientes. Le digo que su padre y yo estamos aquí para apoyarla y que hay que perseverar, pero soy consciente de que no es gratificante seguir dependiendo completamente de tu familia a la edad que tu madre ya tenía dos hijos.
España es, de nuevo, esa madrastra que reniega de su propia excelencia. Solo hay que ver la cantidad de investigadores españoles que tuvieron que buscar su lugar en universidades extranjeras. Y si eres de los que decide quedarse, tendrás que conformarte con servir mesas o ser camarera de piso en un hotel para poder sobrevivir.
Me gustaría poder dar aliento a los miles de jóvenes postgraduados, con varios idiomas, y decirles que todo esto pasará y que tendrán su recompensa, pero nuestros políticos andan demasiado preocupados asegurándose su propio porvenir y olvidando que están ahí para resolver los problemas de los ciudadanos, no para crear más.
* Nuria López Tomas vive en Almería.

NOTA DIARIO ABC  -Madrid – España
……
Cuando la prensa se ubica en su sitio,  brindar un servicio e información a la ciudadanía y se olvida del SISTEMA POLITICO que en el mundo es peor que EL VIRUS……
Es hora que los pueblos, se revelen, ante un sistema POLITICO,
No solo la ARGENTINA, sufre este VIRUS, del SISTEMA POLITICO, hace años – se prestan el PODER, en cada elección – mientras el pueblo – los mira por la tele entrevistados por una prensa ADICTA, a sus ideas
En campaña PROMETEN, pero luego – es volver a la historia de siempre Y si se te ocurre DECIR ALGO – estas en contra de la denominada DEMOCRACIA….. o no tienes espacio en los medios de comunicación…

lunes, 6 de julio de 2020

“Yo, Ennio Morricone, he muerto”





“Lo anuncio a todos los amigos que siempre han estado cerca de mí y también a aquellos que están un poco lejos, a los que saludo con gran afecto . No quiero molestar a nadie”,



gracias eternas...a un genio de la MUSICA.....

domingo, 5 de julio de 2020

Un pañuelo de Marilyn Monroe salva a un teatro parisino de la bancarrota


La pieza de seda, que era propiedad del director del local, se ha vendido por una cantidad cercana a los 300.000 euros
La Comedia Italiana, un hermoso teatro situado en la rue de la Gaîté de París, vendió uno de los objetos favoritos de la actriz Marilyn Monroe para poder pagar sus deudas y evitar la bancarrota, según revela el diario Le Figaro. Un pequeño y adorable pañuelo de seda que perteneció al icono estadounidense ha servido para recaudar unos 300.000 euros.
 
Como todo lo relacionado con la intérprete, esta pieza de tela también tiene su leyenda. Está íntimamente relacionado con la historia del director Attilio Maggiulli, quien habrá expuesto este recuerdo fantástico, como un talismán, en medio de la sala de recepción de su teatro durante muchos años.
La pieza fue de mano en mano e incluso durante una época fue propiedad del artista Andy Warhol

Antes de convertirse en propiedad del director de La Comédie Italienne, el pañuelo bordado de encaje viajó durante mucho tiempo de una mano a otra. Fue encontrado milagrosamente en los baños del hotel Waldorf Astoria en Nueva York y navegó, a su vez, en los bolsillos del artista vanguardista Andy W arho l, del galerista expresionista Léo Castelli y finalmente en el de Attilio Maggiuli, quien lo mantuvo piadosamente hasta hoy.
 
Deshacerse de su amuleto de la suerte debe haber sido desgarrador para Maggiuli, que hace apenas dos años organizó una obra de Fabio Fabi que simplemente se llamaba Pañuelo de Marilyn Monroe. Es la historia de una nieta que visita a su abuela que está perdiendo la cabeza. El recuerdo de la anciana evoca irresistiblemente la trágica vida y el destino de Norma Jean Baker.