miércoles, 4 de diciembre de 2019

Almudena Ariza – Felicidades….directora…

La vida siempre otorga. Mirarla desde ARGENTINA, por la T.V. española en forma diaria...Y la gran posibilidad de conocerla....
Nacido en el periodismo y convertido en galerista...
Ese año, como tantos, participamos en la gran FERIA ESTAMPA -feria del grabado en IFEMA, Madrid...Creada e ideada, por mi amigo, VICTOR DEL CAMPO.... esa epoca una Feria maravillosa...
Habiamos terminado, con el montaje...y solo restaba caminar por los pasillos - mirar los stands, encontrarse con algun galerista amigo....
Y alli - estaba - microfono en mano - camaras, cables - La conoci de entrada - SI.. era ella - ALMUDENA.. No lo podia creer - Dejando de lado todo profesion, galerista - SOLO ATINE, a ser, un cholulo mas...Me acerque a conversar - no hubo ningun tipo de limites - una gran cordialidad - Fue solo un tiempo - Pero basto
Paso el tiempo - y obvio - cada nota que realizaba - para mi era mi amiga - estaba en todos lados de corresponsal - En este ultimo tiempo desde Paris - MI CIUDAD LOCURA ....
Y ahora...si ..FELICIDADES ALMUDENA...

Almudena Ariza, nueva directora de Informativos de TVE


 ha sido nombrada para un cargo en el que promete “convencer y motivar” a su redacción, así como mantener el compromiso de “rigor e independencia”




Wassily Kandinsky


Ruso, alemán y después francés, el pintor Wassily Kandinsky fue el gran teórico (y práctico) del arte abstracto, es decir, este arte en el que la representación del objeto es secundaria e incluso perjudicial: la belleza del arte reside en la riqueza cromática y la simplificación formal. Es la representación de lo esencial del arte, no una burda imitación de la naturaleza, que es de por si insuperable.



Fecha de nacimiento: 4 de diciembre de 1866, Moscú, Rusia

Fallecimiento: 13 de diciembre de 1944, Neuilly-sur-Seine, Francia



Se considera que las pinturas de Kandinsky funden la percepción del oído y la vista. Él visualizaba sonidos como parches de color (arte sinestésico), era amante de la música de Wagner, y esta emergía en sus más abstractas creaciones. El entendimiento del papel que juegan: matices, música e iconografía en las obras de este maestro, nos puede abrir nuevos caminos en la apreciación de su arte y del ideal que lo guió durante su vida por su camino de abstracción y asombrosas imágenes.

‘Composición Nº8’ (1923) – Kandinsky





 En Blanco’ (1923) – Kandinsky
 Vasili Kandinski nació el 16 de diciembre (en el antiguo calendario ruso: 4 de diciembre) de 1866, proveniente de una familia de clase media alta. Su padre Vasili Silvéstrovich Kandinski era un comerciante de té procedente de Kiajta, una población siberiana cercana a la frontera con Mongolia.​ La abuela de Vasili era una aristócrata mongola de la dinastía Gantimúrov. Lidia
 

jueves, 28 de noviembre de 2019

Roban joyas antiguas de valor incalculable en la Bóveda Verde, la cámara del tesoro del palacio de Dresde


Está considerada como la colección de joyas reales más valiosa de Europa
El "land" alemán de Sajonia, en el este del país, sufrió este lunes la pérdida de parte de su patrimonio en el palacio de Dresde, cuya cámara del tesoro fue objeto de un robo probablemente multimillonario del que se investiga todavía el alcance.
El lugar del crimen fue la Bóveda Verde, cámara del tesoro del Palacio Real de Dresde, que esta madrugada, según informó la policía, sufrió un hurto, cuyo alcance, sobre todo en valor económico de lo robado, todavía se está determinando, pero que medios locales califican como una acción "espectacular".
En una rueda de prensa, la directora general de las Colecciones de Arte Estatales de Dresde, Marion Ackerman, señaló que la vitrina afectada por el robo contenía tres conjuntos de joyas "de valor incalculable desde el punto de vista histórico-cultural".
El valor material de los objetos robados, que podrían ascender a unos cien entre botones, hebillas, adornos de sombrero, medallas, mangos para bastón y otros ornamentos, decorados entre otros con brillantes y diamantes, "no se corresponde con su valor cultural e histórico", insistió.
Su valor radica precisamente en el hecho de que fueron conservados como conjuntos, precisó, y en ese sentido expresó su esperanza y apeló a los ladrones a que no dividan por piezas el botín o incluso lo destruyan para su venta.
Agregó que no manejan ningún valor económico al referirse a las piezas sustraídas, aunque el sensacionalista "Bild" aseguró que el valor de lo robado podría alcanzar "millones de euros".
En tanto, el director de la policía de investigación criminal de Dresde, Volker Lange, explicó que el robo se produjo hacia las 05.00 de la madrugada (04.00 GMT), cuando el personal de seguridad del edificio alertó de la presencia de personal ajeno.
Unos diez minutos más tarde la policía recibió el aviso de un corte de luz en la zona, causado por el incendio de un distribuidor eléctrico, y se está investigando ahora si fue provocado o resultado de un defecto técnico.
El corte de electricidad dejó sin corriente el palacio, circunstancia que pudo haber sido aprovechada por los autores del robo -al menos dos-, que accedieron al lugar a través de una ventana y probablemente cortando una verja.
DOS SOSPECHOSOS
Lange agregó que la policía dispone de varios vídeos que ahora están siendo analizados y en los que aparecen dos sospechosos, aunque no se descarta que fuera del edificio hubiera más personas.
Michael Kretschmer, presidente del "land" de Sajonia, cuya capital es Dresde, confirmó el robo con una declaración en la que aseguró que "no solo se ha robado las Colecciones de Arte Estatales, sino a Sajonia".
"No se puede entender la historia del estado libre (de Sajonia) sin la Bóveda Verde y las Colecciones de Arte estatales de Sajonia", agregó Kretschmer.
Ese lugar está considerado como la colección de joyas reales más valiosa de Europa y se aloja en el Palacio Real de la capital sajona, donde el príncipe de Dresde y rey de Polonia Augusto II "el Fuerte" (1670-1733) reunió sus colecciones.
Destruida en un 75 por ciento por los bombardeos aliados en la Segunda Guerra Mundial, Dresde, que era conocida como "la Florencia del Elba", celebró en 2006 los 800 años de su fundación.
Joyas con piedras preciosas, objetos de arte iluminados de oro y de pedrerías o copas de cristal de roca forman parte de la colección, algunas de cuyas piezas se han exhibido en contadas ocasiones fuera del palacio, como la exposición que se celebró en el palacio de Versalles hace 13 años.
Desde el Renacimiento, la corte de Dresde se distinguió por su elegancia y su refinamiento y el escritor y filósofo francés Voltaire se refirió a ella como "la más refinada de Europa después de la de Luis XIV", el creador del palacio de Versalles.