domingo, 14 de abril de 2019

TRAS DIEZ AÑOS DE INVESTIGACIÓN Localizan el domicilio de Shakespeare donde escribió ‘Romeo y Julieta’


Lo más probable es que su vivienda estuviera entre varias propiedades con vistas al cementerio de la iglesia de St. Helen en Londres
Una nueva investigación ha identificado el lugar donde el dramaturgo inglés William Shakespeare (1564-1616) vivió en Londres cuando escribió la obra "Romeo y Julieta", no muy lejos de la estación del metro de Liverpool Street (este).
Hasta ahora se pensaba que el poeta vivió donde está esa estación del metro entre 1597 y 1598, pero unos análisis del historiador Geoffrey Marsh indican que vivió un poco más lejos, en la calle de Great St.Helen, donde hay hoy un edificio de oficinas.


Hoy hay un edificio de oficinas
Hasta ahora se pensaba que el poeta vivió cerca de la estación de metro de Liverpool Streen
Después de diez años de investigaciones, Marsh descubrió que a finales de los años noventa del siglo XVI, Shakespeare era inquilino de la llamada compañía Leathersellers, que organizaba el comercio de la piel en los tiempos Isabelinos, informa la cadena BBC.
Lo más probable es que su vivienda estuviera entre varias propiedades con vistas al cementerio de la iglesia de St. Helen.
Marsh, director del departamento de teatro del museo Victoria & Alberto (V&A) de Londres, dijo que el lugar donde vivió el escritor permite conocer lo que le inspiró para elaborar sus obras.
"En unos pocos años de emigrar a Londres desde Strattford (noroeste de Inglaterra), él estaba viviendo en una de las parroquias más ricas de la ciudad, junto con personalidades poderosas, comerciantes internacionales ricos, médicos de la sociedad y expertos musicales", agregó el historiador.
Después de diez años de investigaciones
El lugar donde vivió el escritor permite conocer lo que le inspiró para elaborar sus obras.¡
"Los comerciantes tenían vínculos con toda Europa y los médicos estaban vinculados a las novedades en universidades de Italia y Alemania. Vivir en uno de los lugares poderosos de Londres hubiera elevado la posición de Shakespeare mientras desarrollaba su carrera, buscaba un escudo de armas para su familia y planeaba comprar una casa espectacular y cara en Stratfford", indicó.
Años después, en septiembre de 1666, Londres sufrió un incendio que devastó el centro de la ciudad.



lunes, 8 de abril de 2019

Pablo Picasso - Genio del Siglo



Artista polifacético, Picasso supo experimentar con diferentes estilos y técnicas. Es conocido, sobre todo, por ser el padre de la pintura cubista: su cuadro Las señoritas de la calle Aviñón (1907) marcó el inicio del cubismo, al que se adhirieron pintores como Georges Braque, Fernand Léger y Juan Gris. Sin embargo, también incursionó en el modernismo, el surrealismo y el clasicismo. Sus aportaciones a la escultura no fueron menos importantes: sus experimentos con hierro soldado y con materiales recuperados lo convirtieron en uno de los padres de la escultura contemporánea.

jueves, 4 de abril de 2019

Martin Luther King 4 de abril de 1968, St. Joseph's Hospital, Memphis


Martin Luther King, Jr.​ Nacido como Michael King Jr. (Atlanta, Georgia, 15 de enero de 1929 - Memphis, Tennessee, 4 de abril de 1968) fue un pastor estadounidense de la Iglesia bautista1​ y un activista que desarrolló una labor crucial en Estados Unidos al frente del movimiento por los derechos civiles para los afro estadounidenses y que, además, participó como activista en numerosas protestas contra la guerra de Vietnam y la pobreza en general. Por esa actividad encaminada a terminar con la segregación estadounidense y la discriminación racial a través de medios no violentos, fue condecorado con el Premio Nobel de la Paz  en 1964. Cuatro años después, en una época en que su labor se había orientado especialmente hacia la oposición a la guerra y la lucha contra la pobreza, fue asesinado en Memphis, cuando se preparaba para asistir a una cena informal de amigos



Martin Luther King: -”Tengo un sueño, un solo sueño, seguir soñando. Soñar con la libertad, soñar con la justicia, soñar con la igualdad y ojalá ya no tuviera necesidad de soñarlas”.


El 3 de abril, King regresó a Memphis y se dirigió a un conjunto de personas, dando el discurso titulado "I've been to the Mountaintop" ("He ido a la cima de la montaña", en español) en Mason Temple (Church of God in Christ, Inc.-World Headquarters). El avión de King se retrasó debido a que se hicieron amenazas de bombas en contra de él.​ En uno de sus últimos discursos antes de su asesinato, en referencia a la amenaza de bomba, King dijo lo siguiente:
 Entonces llegué a Memphis. Y algunos empezaron a decir amenazas.... o a hablar sobre las amenazas que circulaban. ¿Qué me ocurriría por parte de algunos de nuestros hermanos blancos insanos?


 Bien, no sé lo que ocurrirá. Tenemos unos días difíciles por delante. Pero ahora no me preocupa a mí. Porque yo he ido a la cima de la montaña [aplausos]. Y no me importa. Como cualquiera, me gustaría vivir una vida larga. La longevidad tiene su lugar. Pero no me preocupa eso ahora. Solo quiero realizar la voluntad de Dios. Y Él me ha permitido llegar a la cima de la montaña. Y he mirado desde allí. Y he visto la tierra prometida. Puede que no llegue allí con ustedes. Pero quiero que esta noche sepan, que nosotros, como pueblo, llegaremos a la tierra prometida [aplausos]. Estoy feliz esta noche. Nada me preocupa. No le temo a ningún hombre. ¡Mis ojos han visto la gloria de la venida del Señor!​




Martin Luther King es abatido de un tiro en la cabeza por un francotirador mientras saluda a sus seguidores desde el balcón del motel Lorraine, acompañado por sus colaboradores entre los que se encuentra el reverendo Jesse Jackson
King fue hospedado en el cuarto 306 del Motel Lorraine, propiedad de Walter Bailey, en Memphis. El reverendo Ralph Abernathy, un cercano amigo y colega de King que estuvo presente en el asesinato, juró bajo juramento ante el Comité Selecto de la Cámara sobre Asesinatos que King y sus cercanos se hospedaron en el cuarto 306 en el Motel Lorraine conocido como el "King-Abernathy suite."
De acuerdo al biógrafo Taylor Branch,  la autopsia de King reveló que si bien él tenía 39 años de edad, su corazón era el de una persona de 60 años, evidenciando con ello el estrés que soportó durante 13 años en el movimiento de derechos civiles



En 1997, Dexter King, hijo de Martin Luther King, se encontró con Ray, y públicamente le dio apoyo para conseguir un juicio justo. Lloyd Jowers fue llevado a un tribunal civil procesado como parte de una conspiración para asesinar a Martin Luther King. Jowers se declaró culpable, y la familia de King se otorgó cien dólares como retribución, señal que demostraba que no estaban allí por razones económicas. El Dr. William Pepper luchó como abogado de James Earl Ray hasta su muerte, y entonces continuó en beneficio de la familia King. La familia de King no cree que Ray tuviera algo que ver con el asesinato de Martin Luther King.