sábado, 1 de diciembre de 2018

La increíble historia del hombre que durante 34 años robó casi todas las monedas de la Fontana di Trevi


  11 Desde 1968 hasta 2002, Roberto Cercelletta se hizo impunemente con los deseos que dejaron los turistas


Algo más de 850 euros en 15 minutos. Esa era la suma que, según la Policía romana, levantaba seis veces por semana Roberto Cercelletta. “Levantaba” es el término más adecuado para describir lo que hacía este italiano en la Fontana di Trevi : desde 1968 hasta 2002, cuando finalmente decidieron arrestarlo, se llevó casi todos los deseos que dejaron los turistas.
Fue durante gran parte de esos 34 años una de las personas más conocidas del lugar. Todos sabían lo que hacía pero no podían meterlo preso porque, para la Justicia italiana en ese entonces, no cometía ningún delito.
Tenía dos modalidades para sacar las monedas: barría, las juntaba y luego se agachaba para ‘levantarlas’, o con un imán con forma de espada
Cercelletta era desocupado y tenía problemas mentales. Con la complicidad de la penumbra de las primeras horas del día, se sumergía en las aguas de la obra maestra barroca. Tenía dos modalidades para sacarlas: barría, las juntaba en un sector de la fuente y luego se agachaba para levantarlas; o con un imán con forma de espada, lo que agilizaba su tarea. Para la mayoría era un personaje simpático.


Pero todo cambió en 1999. Ese año, una nueva ley destinada a proteger los monumentos de la ciudad incluyó una prohibición para revisar las fuentes, como la de Trevi, y estableció una multa para quienes lo hicieran. La policía comenzó a multar a Cercelletta.
Un día hizo una locura: en señal de protesta ante los intentos de sacarlo de la fuente y alejarlo de su botín, sacó una navaja y se hizo varios cortes en la panza. Lo llevaron preso.

Ese 9 de agosto de 2002 el hombre dijo en la comisaría que, en realidad, no juntaba tanto dinero. Y explicó que las monedas que sacaba las compartía con otros indigentes y que si él no se las llevaba otra persona lo haría. Y justificó que su arresto no era correcto porque se pasaban por alto tres décadas de tradición. “No tendré derecho a hacerlo, pero lo hago desde hace 34 años”, explicó.
Cuentan las crónicas de ese momento que, al escuchar ese argumento, los efectivos que lo rodeaban comenzaron a sonreír, en una clara muestra de simpatía. Pero en el resto de Italia se desató un escándalo. Es que, supuestamente, todo lo arrojado por turistas en la fuente estaba destinado a organizaciones benéficas. Para ellos, Cercelletta no era un personaje simpático.
Estuvo en prisión poco tiempo. Y reapareció el 6 de marzo de 2011: volvió a entrar a la fuente y otra vez se hizo cortes en la panza. La Policía, sin demasiadas vueltas, lo sacó. Murió en diciembre de 2013.
Dónde van las monedas de la fuente
En marzo de este año hubo una puja por los casi 1.400.000 euros que se recogen en la Fontana di Trevi y que en la actualidad se destinan a Cáritas de Roma.
La alcaldesa Virginia Raggi quería destinar todo este dinero, a partir de abril de 2018, al Ayuntamiento de la ciudad, pero las críticas la hicieron cambiar de opinión y dio marcha atrás.
En un comunicado fechado el pasado 3 de abril, informaron que “la Junta capitolina prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2018 la cesión de las monedas de la Fontana di Trevi a Cáritas de Roma, para destinarlas a iniciativas de solidaridad y asistencia de las personas más frágiles”.
Los casi 1.400.000 euros que se recogen en la actualidad se destinan a Cáritas de Roma


viernes, 30 de noviembre de 2018

ARTE PRIVADO... una muestra colosal

En ARTE PRIVADO, galeria de arte... se esta presentando una muestra colectiva .
Dias pasados tuvo lugar la inauguracion con la presencia de variadas personas, de diferentes edades y profesiones....


en la imagen, el jugador de rosario central Cabezas, de origen colombiano visito la galeria, antes de su concentracion profesional


La muestra presenta obras de Antonio Berni, Juan Carlos Castagnino, Angel Laddaga, Marta Perez Temperley, Julio Barragan, Vivian Magis, Eliana Molinelli, entre otros....




lunes, 12 de noviembre de 2018

EL HOTEL MEDIODIA DE MADRID, roza la perfección














 - Hotel Mediodia - en Madrid




El Hotel Mediodía, rodeado del arte. Es el centro de la maravilla hotelera madrileña.
El Hotel Mediodía – observa  – el dialogo entre Estación ATOCHA – Museo Reina Sofía (donde Picasso nos muestra su Guernica) Ah, y también El Prado y El Thyssen…..
El Hotel Mediodía, expone su edificio señorial, imponente
El Hotel Mediodía, nos acerca al festejo deportivo….. Si.., a Cibeles y el REAL, a Neptuno y el ATLETICO…..
Uf…cuanto… Cuanto nos das Hotel Mediodía….
Es salir y encontrar la teleraña que inicia el Metro Uno y recorrer Madrid.
Es llegar de Barajas en el Bus Express…. Y solo alzar la mirada para admirarte cuán grande eres – Hotel Mediodía –
Uf…cuanto…Cuanto nos das Hotel Mediodía…
Cuan generoso tu desayuno…. Cuanto detalle me das en la habitación…
Uf…cuan cálido tu personal…. ¿Por qué tanto? …
Porque tanto orden, y limpieza…Porque tantos servicios…
Uf…Hotel Mediodía, que grande eres….
Jamás pensé que llegaría este momento…. De decirte….
“HOTEL MEDIODIA, rozas las perfección”

Alfredo Pérez – habitación 326 –
Dedicado a todos aquellos, que me dieron el placer de GRITAR –

CONOCI LA FELICIDAD EN EL HOTEL MEDIODIA DE MADRID