sábado, 20 de mayo de 2017

«Apollo» y «Artemis», los diamantes de 57 millones de dólares



Los pendientes con una gema azul vivo y otro de color rosa intenso se convierten en los más caros jamás subastados


Los diamantes conocidos como "Apollo" y "Artemis", un pendiente con una gema azul vivo y otro de color rosa intenso, fueron vendidos por un total de 57 millones de dólares, convirtiéndose en los pendientes más caros jamás subastados, informó  la firma Sotheby's.
Las piedras preciosas fueron adquiridas por un comprador anónimo, que les cambió de nombre y llamó al diamante azul "Recuerdo de las Hojas del Otoño" y al rosa "Sueño de Hojas de Otoño", indicó la casa de subastas en un comunicado.
La subasta de primavera de Sotheby's de piezas magníficas y nobles generó ventas totales por 151 millones de dólares y se logró adjudicar el 90 % de los lotes ofrecidos.
Estos resultados "muestran una demanda cada vez más fuerte por diamantes, gemas y joyas de la más alta calidad", comentó al término de la subasta el presidente de la División Internacional de Joyas de Sotheby's, David Bennett.
Sobre la venta de "Apollo" y "Artemis", el experto comentó que le complace que ambas piezas permanezcan juntas como pendientes.
La primera había sido inicialmente valorada entre 38 y 50 millones de dólares y presentada como el diamante azul vivo sin defectos más grande jamás ofrecido en una subasta.
La estimación del segundo, al que se le había reconocido "el tipo químico más puro" entre los diamantes, estaba entre los 12,5 y 18 millones de dólares




viernes, 19 de mayo de 2017

Basquiat bate un récord



Un lienzo de Jean-Michel Basquiat fue comprado por el empresario y coleccionista de arte japonés Yusaku Maezawa por 110,5 millones de dólares



Un lienzo de Jean-Michel Basquiat logró el precio más elevado, 110,5 millones de dólares, en la subasta nocturna de arte contemporáneo celebrada en Nueva York por la casa Sotheby's y que marcó un nuevo récord para el autor. Basquiat (1960-1988), de padre haitiano y madre puertorriqueña, consiguió con su obra "Untitled" de 1982 una marca histórica para su corta carrera, al venderse el cuadro por ese precio durante una puja que se prolongó diez minutos, la más larga de la noche.
Esa obra del pintor de Brooklyn prácticamente no aparecía en el mercado desde 1984, y nada más ser ofertada comenzó a subir las cantidades de la puja en un duelo que en su última etapa se centró en sólo dos personas.
El lienzo, de 1,83 metros de alto y 1,73 de ancho, que muestra un perfil con forma calavera, en pintura acrílica, lápiz graso y aerosol, marca un hito en el trabajo de Basquiat, que murió a los 27 de años de sobredosis después de una vida complicada.
Considerada como una de las obras más importantes del pintor, Basquiat compuso ese "Untitled" de 1982 cuando era prácticamente desconocido en el mundo del arte, y fue comprado por 19.000 dólares en 1984 durante una subasta por un coleccionista privado.
La venta de esta obra es histórica por la reserva en que se mantenía, en las mismas manos desde hace 33 años. Sotheby's había calculado que se vendería por unos 60 millones de dólares, y al final de la puja consiguió casi el doble.




Muere en París Stanley Greene, emblemático fotógrafo de guerra



Miembro del movimiento radical "Black Panthers" y activista contra la guerra del Vietnam, comenzó a registrar el movimiento punk de San Francisco en los 60


El estadounidense Stanley Greene, emblemático fotógrafo de guerra, falleció hoy en París a los 68 años por una larga enfermedad, anunciaron sus allegados.
"Stanley ha muerto. Lo conocí en 1994 y, desde entonces, éramos muy amigos. Ante la enfermedad siempre fue muy optimista e intentó luchar contra ella hasta el final", dijo en las redes sociales Jean Francois Leroy, director del festival internacional de fotoperiodismo "Visa para la Imagen" de Perpiñán (sureste de Francia).
Greene, nacido en 1949 y criado en el barrio neoyorquino de Brooklyn, tuvo su primera cámara de fotos a los 11 años y desde muy joven militó en favor por los derechos de la comunidad afroamericana en Estados Unidos.
Miembro del movimiento radical "Black Panthers" y activista contra la guerra del Vietnam, comenzó a registrar el movimiento punk de San Francisco de inicios de los sesenta y cubrió desfiles de moda en París.
Fotografió la caída del muro de Berlín en 1989 y, desde entonces, encadenó coberturas internacionales en las década de los noventa y los 2000 en zonas bélicas como Chechenia, Afganistán, Darfour, Ruanda e Irak, influenciado por el trabajo de Robert Capa.
Greene, que residía en París, fue laureado en cinco ocasiones por los premios World Press Photo.