viernes, 19 de febrero de 2016

La compra de arte más cara de la historia: dos cuadros por 450 millones



Adquisición millonaria    


En primer plano, 'Interchange', de De Kooning. Detrás, 'Number 17A', de Pollock, en el Instituto de Arte de Chicago. 
------------


    El magnate Kenneth Griffin destina parte de su fortuna a la adquisición de “Interchange” y de “Number 17A”
..........


Kenneth Griffin es el protagonista de la compra de arte más cara de la historia. El magnate pagó 500 millones de dólares (450 millones de euros) el pasado otoño por “Interchange” (1955), un lienzo de Willem de Koonig, y por “Number 17A” (1948), de Jackson Pollock. La compra se hizo pública el jueves por la noche.
Griffin destinó 300 millones de dólares por el de Koonig y 200 por el Pollock. “Interchange”, que hasta ahora era propiedad de la fundación David Geffen, se convierte así en la obra de arte contemporáneo más cara jamás vendida.
La pieza se convierte también en la más valorada de la historia, igualada con “Nafea faa ipoipo” (¿Cuándo te casarás?), de Paul Gauguin. No es la primera vez que “Interchange” bate records. En 1989 ya cayó en manos de Shigeki Kameyama. El coleccionista japonés pagó 20,6 millones de dólares en una subasta en Nueva York

Griffin ha cedido las dos obras de arte al Instituto de Arte de Chicago, la ciudad donde Citadel, su firma, tiene la sede. El protagonista es el gestor de fondos mejor pagado de Wall Street a sus 47 años y su fortuna asciende a 7.400 millones de dólares.
Más inversiones
El pasado mes de septiembre, el agresivo inversor ya realizó la mayor operación inmobiliaria en Nueva York comprando por 200 millones tres plantas de un rascacielos de Central Park South. La crisis se llevó por delante más de la mitad de su fortuna, pero el magnate logró pasar el temporal y ahora su fondo es uno de los que tiene mejor rendimiento.
Griffin es fideicomisario del Instituto de Chicago desde 2004 y ha dedicado parte de su fortuna a la ampliación del centro. También donó 40 millones al Museo de Arte Moderno de Nueva York el pasado diciembre.
El comprador empezó a construir su propia colección privada hace dos décadas. Entre sus reliquias se encuentra una obra del artista alemán Gerhard Richter, por la que pagó 46 millones de dólares en una subasta celebrada hace ahora un año en Sotheby´s.

miércoles, 17 de febrero de 2016

Yves Saint Laurent abrirá dos museos en París y Marruecos



Dos museos estarán dedicados a la vida y obra del diseñador francés Yves Saint Laurent. Se ubicarán en París y Marruecos y la apertura está prevista para otoño de 2017.
sí como 2016 es el año de El Bosco, 2017 será el del célebre diseñador Yves Saint Laurent. Michel de Brunhoff, redactor jefe de Vogue, fue quien descubrió a este artista cuando ganó un concurso en París en 1950. Saint Laurent se convirtió, después de que el director lo descubriera, y con 21 años, en el creador más joven de la alta costura.


Ocho años después de su muerte, el imperio de Yves Saint Laurent se expande. Según la Fundación Pierre Bergé-Yves Saint Laurent, la casa francesa dispondrá, en París y Marruecos, de dos museos íntegramente dedicados a la firma. Se trata de plasmar su larga trayectoria, nada menos que 40 años de diseños.
Cinco mil prendas de alta costura y quince mil accesorios, además de bocetos, fotografías... formarán parte de la colección. "Yves Saint Laurent fue pionero en todo. Fue el único diseñador de su generación que archivó todo su trabajo desde la creación de la casa de costura en 1961. Desde los primeros bocetos hasta los prototipos, pasando por registros de almacén, libros... La colección es única en alcance y escala", explican desde la Fundación.

El museo parisino se ubicará en el número 5 de la avenida Marceau, hogar de la Fundación Pierre Bergé-Yves Saint Laurent desde 2004, y lugar donde Saint Laurent creó la mayor parte de su obra, ya que trabajó en ese lugar durante 30 años. Se ha duplicado el tamaño del área y reformulado el estilo de la casa de costura original. La escenógrafa Nathalie Crinière y el diseñador de interiores Jacques Grange han sido los encargados de llevarlo a cabo. Ambos son artistas consolidados que han formado parte de numerosos proyectos de la Fundación Pierre Bergé-Yves Saint Laurent.
Los visitantes podrán disfrutar de la colección a través de una pantalla que se actualiza constantemente; además, tendrán la oportunidad de conocer la esencia de la creación durante sus paseos por la casa de alta costura.

Desde que lo visitara por primera vez en 1966, Yves Saint Laurent consideró Marruecos como su segunda casa. Por ello, no es de extrañar que el museo se ubique en la Rue Yves Saint Laurent, que se encuentra cerca del Jardín Majorelle. En el año 1980 el jardín estuvo a punto de ser destruido, y el diseñador, junto a Pierre Bergé, su socio y compañero profesional y personal, lo compró y restauró. Allí se alberga una exposición de YSL hasta el 18 de marzo. Ahora, para la apertura del museo, el grupo de diseño Christophe Martin se ha encargado de que los más de 4000 metros cuadrados no decepcionen al público.