viernes, 22 de agosto de 2014

Víctor del Campo será el nuevo Director del Festival Internacional del Grabado FIG Bilbao



Bilbao se convierte en la capital europea del Grabado gracias al FIG que este año cumple su tercera edición y estrena nuevo Director, Víctor del Campo, quien ya dirigió Estampa durante una década. Su amplia y destacada experiencia en el mundo del arte y su reconocimiento a nivel internacional dotan a esta feria de mayor calidad y proyección internacional.

Bilbao, ciudad de marcada presencia artística y diseño arquitectónico, tiene la capacidad y la fuerza para albergar un proyecto como el del Festival Internacional de Grabado dentro del tejido artístico cultural. Bilbao se ha hecho un hueco dentro del mundo del arte europeo. Su nombre está vinculado al arte y el diseño gracias a su apuesta cultural, la organización de eventos y el turismo, que están indisolublemente ligados a contenidos culturales y artísticos. La ciudad surge como una confluencia de instancias culturales, españolas-europeas y se convierte en el centro desde el cual proyectar hacia los demás países.

Víctor del Campo asume su misión con una prioridad clara: la creación e intercambio de nuevas y numerosas colecciones mediante el fomento del coleccionismo y el ofrecimiento de la máxima calidad de los mejores artistas del mundo a través de la obra gráfica original contemporánea y antigua

IRENE BOGO, se presenta en la Feria Estampa de Madrid

La artista plastica Irene Bogo, se presentara en la XXII edicion de la Feria Estampa, de Madrid...
En imagen una de las obras ha presentar, que lleva como titulo Signo de Agua, tecnica mixta
La Feria se llevara a cabo en el Centro Cultural . Mataderos, en la Nave Intermediae a partir del 9 de octubre
La grabadora con una amplia trayectoria, expresa su gran personalidad en la obra.

martes, 12 de agosto de 2014

Fallece Lauren Bacall, una de las últimas diosas del Hollywood clásico



La actriz, viuda de Humphrey Bogart, tenía 89 años


Su estilo marcó a toda una generación desde su primer trabajo

 

 


Lauren Bacall, una de las últimas damas de la edad dorada de Hollywood y la única que se ganó el corazón de Humphrey Bogart, falleció este martes a los 89 años. La noticia de su muerte llegó confirmada por su familia en las redes sociales. “Con gran pesar pero con una enorme gratitud por una vida maravillosa, confirmamos la muerte de Lauren Bacall”, indicó un mensaje de Twitter de los Bogart. Neoyorquina, modelo y actriz, Bacall debutó en Hollywood a los 19 años junto al que sería su esposo en la cinta de Howard Hawks Tener y no tener. Nacida Betty Joan Perske, “una joven judía del Bronx” como se la conoció en la industria coloquialmente en sus primeros papeles, enseguida se ganó el corazón de todos gracias a esa frase que la inmortalizaría, diciendo eso de “¿sabes silbar, verdad?” en Tener y no tener con esa voz aguardentosa que la caracterizaba.

 

Bacall estuvo casada con Bogart hasta su muerte en 1957. Posteriormente contrajo matrimonio con el también actor Jason Robards de quien se divorció en 1969. Bacall falleció en su casa de una embolia sufrida la mañana del martes. Tenía tres hijos. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood le concedió un Oscar de honor en 2009 como una de las más legendarias y recordadas intérpretes del Hollywood de oro.
A pesar de mantener siempre una actitud muy reservada en la industria de Hollywood su estilo marcó a toda una generación desde su primer trabajo en la pantalla. Delgada, amplios labios y con una mirada embriagadora, su imagen permaneció enseguida en el recuerdo creando escuela entre otras actrices. Su romance y posterior matrimonio con el tipo más duro de la pantalla, Humphrey Bogart, fue considerado como una de las historias más románticas de una industria acostumbrada a los amores pasajeros. Un amor trágico que le partió el corazón cuando el cáncer le quitó a su primer marido. Le tomó casi 20 años salir de la sombra de Bogart, algo que hizo gracias a su trabajo teatral primero con la comedia Cactus Flower y luego con musicales como Woman of the Year y Applause, por el que ganó dos premios Tony.

viernes, 8 de agosto de 2014

Donostia quiere su feria



·                                 Este agosto se celebra la primera edición de la feria de arte contemporáneo DonostiArtea


Se recostó en la silla, colocó en la mesa un vaso para el café y otro vacío y encendió un cigarro. Dentro de la galería. Aunque Jordi Mollá dice que "no se considera un artista" -que así "no ofende a nadie", porque le pueden acusar de "intrusismo"- parece ser el plato fuerte con el que se presenta la I Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Donostia, que tendrá lugar del 7 al 11 de agosto en el Palacio de Congresos Kursaal de San Sebastián. El actor -y artista multidisciplinar- presentó Donostiartean, la nueva feria de arte contemporáneo de San Sebastián, el pasado mes de julio en la Galería Gaudí de Madrid, acompañado de los organizadores de la misma: Ignacio y Marta Scarpellini. El equipo considera que, a través del actor, podrán acercar el sétimo arte a la feria "completando" así otras disciplinas como la pintura, la fotografía o la performance.
 

El Reina Sofía recuperará espacios para mostrar lo más actual de su colección



Se trata de más de 3.000 metros cuadrados expositivos que permitirán la culminación de la reordenación de las obras que se encontraban en los almacenes y en otros departamentos


  


Día 8 de agosto: El comienzo del fin de la Armada Invencible



Fue en este día de 1588 cuando el intento de invasión de Inglaterra por parte de Felipe II recibió su gran golpe en contra

 



 
 

jueves, 31 de julio de 2014

El verdadero color del Coliseo

Restauradas totalmente cinco arcadas: se cumple así una etapa en el ambicioso plan de recuperar su aspecto

 

 

 Los trabajos efectuados ya afectan a 2.100 metros cuadrados de un total de 22.000. Se deben reparar 80 arcadas

Vuelve el nuevo Coliseo, el monumento símbolo de Roma y de Italia. Las primeras cinco arcadas del célebre Anfiteatro Flavio han sidorestituidas a su antiguo esplendor. Al desmontarse los andamios, se ha cerrado así la primera fase del proyecto de restauración del monumento, iniciada en octubre pasado, gracias al patrocinio delempresario Diego Della Valle, propietario de Tod’s, marca de lujo en calzado y moda, que pagó 25 millones de euros, a cambio de mantener durante 15 años la exclusiva de la imagen del Coliseo. 

 Las cinco arcadas han renacido gracias a la limpieza que se ha hecho utilizando únicamente agua pulverizada a temperatura ambiente, sin añadirle disolventes. Es decir, en esta restauración de piedras milenarias no se han utilizado los chorros de arena, instrumentos más potentes y adecuados en otros casos. Aquí solo se empleó con gran precaución el agua pulverizada para disolver las impurezas acumuladas por años y años de contaminación atmosférica. Se han eliminado por completo las capas negras. De esta forma, las cinco arcadas aparecen con nueva luz y color. El monumento resplandece con loscolores naturales que tenía hace siglos: desde el amarillo al ocre, pasando por el marfil o miel. «Hoy es la primera vez, después de muchos años de palabras, que podemos ver algo concreto. La primera parte del monumento la vemos finalmente restaurada», manifestó el empresario Diego Della Valle, al visitar los trabajos de restauración en compañía de los responsables de bienes arqueológicos de Roma.