jueves, 8 de mayo de 2014
Argentina e Italia buscan estrechar lazos a través del arte
En septiembre se realizará una nueva edición de la exposición de
arte italiano Meraviglie dalle Marche. Será la secuela de la exhibición que en 2012 trajo obras de Tiziano y Rafael,
entre otros. El acuerdo entre ambos países para realizar la muestra busca
incentivar la creación de nuevos negocios
El Museo Nacional de Arte Decorativo (MNAD) será la sede de la
exposición de arte de la región italiana de Le Marche, Meraviglie
dalle Marche II (Maravillas de Las
Marcas II), que se llevará a cabo en septiembre de este año.
La primera edición de la muestra abrió sus puertas el 7 de julio
de 2012, también en el MNAD, ubicado en Avenida del Libertador 1902 . En esa
ocasión, la obra más importante de la muestra fue Santa Caterina di Alessandria, de Rafael.
Meraviglie dalle Marche II cuenta con el apoyo del gobierno de Le
Marche, encabezado por su presidente, Gian Mario Spacca. Se trata de una zona
con una marcada impronta artística, ya que es la región de Italia con mayor
cantidad de museos y pinacotecas.
La exposición además
tiene como objetivo impulsar el posicionamiento del arte como un mercado de
inversión.
Como parte constitutiva y esencial de los antiguos Estados
Pontificios, Le Marche interactuó durante siglos,
desde el punto de vista cultural y artístico, con Roma, muchas veces inclusive
anticipando sus movimientos culturales.
El acuerdo entre la
Argentina e Italia para realizar la exposición busca
incentivar la generación de nuevos negocios entre ambos países, ya que las empresas de
origen marchigiano tienen interés en estrechar relaciones comerciales con el
mundo.
Las compañías de esa región italiana ven a la Argentina como uno de
sus puntos claves en lo que respecta a lugares para invertir en el futuro,
teniendo en cuenta también potenciales desarrollos de negocios a nivel
Mercosur.
Más espacios y galerías internacionales se suman a la próxima edición de arteBA
La feria de arte contemporáneo se hará entre el 23 y el 26
próximo en La Rural
"Vayan a arteBA muy
abiertos. Es una feria para todo público y una de las cuatro de mayor
convocatoria en el mundo", invitó ayer Alec Oxenford, presidente de arteBA
Fundación arteBA, al anunciar las novedades que la gran feria de arte contemporáneo ofrecerá al
público entre el 23 y el 26 de este mes.
En su primera feria como presidente de la
organización, tras suceder a Facundo Gómez Minujin, Oxenford brindó una
minuciosa exposición sobre las novedades que tendrá este encuentro en el que
convivirán casi un 50% de galeristas extranjeros y otro tanto locales.
Por primera vez, 11
museos comprarán obra en arteBA: Museo Nacional de Bellas Artes, de Bellas
Artes de Neuquén, de Arte Moderno de Buenos Aires (Mamba), Franklin Rawson (San
Juan), Tate Gallery (Londres), Guggenheim (Nueva York), Mali (Perú), Reina
Sofia (España) y Pérez Art Museum (Miami).Petrobras cambió su estrategia.
Abrirá Dixit Petrobas, espacio del que participarán 20 galerías y más de 60 artistas
latinoamericanos.Chandon decidió que su premio adquisición surja de la
selección de obras en el Barrio Joven y exhibirá Luminiscencia, una
videoinstalación interactiva de Nicola Costantino, que fue diseñada para el
acceso a ese espacio, que tendrá 18 galerías.La fotografía tendrá lugar propio
en Photobooth Citi. Participarán galerías con fotografías de artistas
históricos y contemporáneos.Cabinet LAN será otra innovación: es un sector
destacado dentro del espacio de algunas de las 14 galerías de la sección
principal.Oxenford destacó que la feria tendrá "nueva señalización por
colores, con espacios más abiertos, paneles más altos y pasillos más anchos que
permitirán recorrer la feria a escala humana y con contundencia y
profundidad".U-Turn Project Rooms by Mercedes Benz albergará 16 galerías y
32 artistas argentinos y del exterior. El cuerpo principal de la feria
contendrá a 44 galerías de nuestro país, Perú, Estados Unidos, México, Brasil,
España, Colombia y Uruguay.El premio Solo Show Arcos Dorados de Pintura
Latinoamericana, estará dotado de US$ 15.000.debut del auditorio, diseñado por
Clorindo Testa, que luego de arteBA pasará al Mamba.
Al lanzamiento de la
edición 23 de arteBA, en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires
(Malba) concurrieron los artistas plásticos Marta Minujin, Nicola Costantino y
Luis Felipe Noé; coleccionistas y galeristas como Orly Benzacar, Hernán
Zavaleta, Estela Totah, Norma Quarratto, Canela von Buch y Claudio Stamato.
Asistieron miembros de
arteBA Fundación, como Jacobo Fiterman y Alejandro Corres; el empresario Martín
Cabrales; el director de Relaciones Institucionales de LA NACION, Norberto Frigerio;
Juan Pablo Maglier (La Rural)
y Luis Lisanti (Hotel Alvear). Estuvieron, además, la directora de Asuntos
Culturales de la
Cancillería, Magdalena Faillace; el presidente del Banco
Ciudad, Rogelio Frigerio; la subsecretaria de Patrimonio Cultural porteño,
María Alcaraz; el director general de Museos de la Ciudad, Pedro Aparicio, y
el subsecretario de Diseño Creativo porteño, Enrique Avogadro.
martes, 6 de mayo de 2014
FERIAS DE ARTE INTERNACIONALES REALIZAN. DISCRIMINACIONES Y CENSURAS , ANTE UNA PRENSA QUE NO EXPRESA NADA
las grandes Ferias de Arte Internacionales,
inventaron los famosos Comité de selección, a fin de DISCRIMINAR, a galerias y artistas que no los
quieren ….
Es el
estilo justo para condicionar a todos aquellos que desean participar. De esta
manera, en forma muy elegante, Discriminan,
porque no quieren a tal galeria o tal artista.
Asi,
los directores de las Ferias, eluden su responsabilidades y todo queda sujeto,
a determinados señores, que son denominados integrantes de Comité de Selección
Obvidamente,
estos señores son contratados o bien requeridos por los seudos organizadores
para que cumplan al pie de la letra, las
-sugerencias- de la realización de la gran Discriminacion.
En ello
tienen gran responsabilidad, los medios de comunicación, que a traves del
tiempo miran al costado. Quizas, porque la misma organización les ofrrece un
espacio dentro de la Feria
o…..
Pero
cuando las Ferias, a traviesan, crisis, llamase economicas. Llenan sus
espacios, con cualquier galeria o cualquier artista, que ve la luz prendida. Lo
llaman, hasta por telefono. Les ofrecen todo
a fin de que se presenten…..
Quizas
usted lector me solicita ejemplos. Los ejemplos son tan comunes. Es solo ingresar
en Internet, y se encontrara con estos señores que tienen titulos, etc…..que
son los dueños de la gran DISCRIMINACION del ARTE y nadie dice nada.
Por lo
menos nosotros a traves de estas paginas, marcamos una gran diferencia.
Despues,
se llenan, paginas diciendo que en la
Ferias revendieron gran cantidad de o bras, gran concurrencia
de publico……
Hay
Ferias que son subsidiadas por los Estados, a fin de enriquecer, o bien
demostrar que ejecutan algo por la cultura. Otras son privadas…..
Esta es
la verdadera gestion de estos señores que DISCRIMINAN Y CENSURAN, el ingreso de
galerias, artistas…..
Todos
tienen derechos democraticos ha
participar. El arte puede gustar o no. Pero el artista aprovecha ciertos
espacios para mostrar su obra. Y la galeria expresar una gran gestion
comercial…….
lunes, 21 de abril de 2014
Antonio Banderas habla de cómo interpretará a Picasso
Afirma que la película
«33 días», de Carlos Saura, será «un retrato de un tiempo muy duro, con la Guerra Civil»
A
pocos meses de cumplir el próximo verano los 54 años, el actormalagueño Antonio Banderas cree que "ha llegado el
momento" en su vida de interpretar a su paisano más universal, Pablo
Picasso, y lo hará a las órdenes de Carlos Saura en "33 días", la película sobre
la creación del "Guernica".
"Había rechazado
en algún momento interpretar a don Pablo, pero ha llegado un momento en mi vida
en el que lo entiendo mejor, y estoy casi en la edad en que se producen esos
acontecimientos, en 1937, cuando él tenía 55 ó 56 años, y yo estoy
cerquita", ha afirmado hoy Banderas.
La película "es
un retrato de un tiempo muy duro, con la Guerra Civil española
de por medio, y con un encargo de la República para que realice un mural que Picasso
en principio rechaza y después acepta cuando se produce el bombardeo de
Guernica", ha explicado.
"Es un momento
personal muy especial también para Picasso y para su relación con las mujeres,
y está cargado de tribulaciones sobre la pintura, porque empieza a pensar
incluso en escribir más que en pintar, y es un momento crucial de su vida".
viernes, 4 de abril de 2014
A subasta la única carta escrita la noche del accidente del Titanic
La única carta escrita
la noche de 1912 en la que el Titanic chocó contra un iceberg puede alcanzar
las 100.000 libras
(120.000 euros o 165.200 dólares) cuando salga a subasta el próximo día 26 en
el Reino Unido, informó hoy la casa Henry Aldridge & Son. La misiva, que
pondrá a la venta esa casa del condado de Wilshire (sureste de Inglaterra), fue
escrita por Esther Hart, una de las supervivientes de la tragedia, y destinada
a su madre en la localidad de Chadwell Heath, en la localidad inglesa de Essex.
La noche que Hart
escribió la carta que jamás fue enviada, el 14 de abril de 1912, el Titanic
colisionó con un iceberg en su viaje inaugural del puerto inglés de Southampton
a Nueva York, lo que provocó su hundimiento el día 15 al sur de Terranova
(Canadá).
Esther Hart y su hija
Eva, de 7 años, fueron rescatadas tras el hundimiento, y Eva vivió hasta 1996,
pero su padre, Benjamin, murió en el naufragio.
La correspondencia, con
el logotipo de la bandera White Star Line, propietaria del Titanic, fue
adquirida hace varios años por la persona que la ha puesto ahora a la venta,
según la casa de subastas, que no facilitó la identidad de ese propietario
Según Herny Aldridge & Son, Hart escribió en la carta
que estaba mareada y no había podido comer ni beber, pero que su hija lo estaba
pasando bien e iba a cantar esta noche en un concierto a bordo.
El portavoz de la casa
de subastas, Andrew Aldridge, destacó hoy la importancia de esta "pieza
legendaria" pues se trata de la única carta escrita aquella noche trágica.
En el hundimiento del
Titanic murieron más de 1.500 de las 2.224 personas que iban a bordo, mientras
los restos del barco, sumergidos a 4.000 metros de profundidad, fueron encontrados
en 1985.
jueves, 3 de abril de 2014
Los planos del Titanic salen a subasta
Se usaron en la investigación sobre su hundimiento por parte de las autoridades británicas. También se pujará por e trofeo de plata que recibió la legendaria superviviente Molly Brown
Los
planos originales del Titanic, que
fueron usados en la investigación sobre su hundimiento por parte de las
autoridades británicas, serán subastados a finales de abril por la casa de
subastas RR Auction, junto con el trofeo de plata que recibió una de sus
supervivientes, la legendaria Molly
Brown.
Según esta
casa de subastas de
Boston, estos planos, firmados el 1 de mayo de 1912 y con el sello del
astillero Harland and Wolff,contienen
anotaciones a mano que analizan el impacto del iceberg sobre el famoso
transatlántico que el 14 de abril de ese año se hundió en las aguas del
Atlántico Norte y tienen un precio de salida de 5.000 dólares (3.600 euros).
Entre
las anotaciones destaca una marca en la caldera número 6 del barco, donde
impactó contra un iceberg, y otra en las cámaras que no fueron lo
suficientemente herméticas como para evitar que la construcción que habían
descrito como "insumergible" acabara en el fondo del Océano
Atlántico. "Objetos de esta magnitud utilizados en investigaciones
oficiales son prácticamente imposibles de obtener. Este es uno de los dos
planos que han llegado a estar disponibles en el mercado", explica en un
comunicado el vicepresidente de la casa de subastas, Bobby Livingston, que subastará
225 objetos relacionados con el Titanic.
Hundimiento del transatlántico
Más de 1.500 personas fallecieron en el
hundimiento del transatlántico y entre los 705 supervivientes destacó Margaret
Brown, conocida como "la insumergible Molly Brown", ya que ya de niña
había sobrevivido a unas inundaciones en las que murió toda su familia, y sobre
cuya vida llegó a hacerse un musical protagonizado por Debbie Reynolds.
Brown
recibió un trofeo de plata el 29 de mayo de 1912, la "Loving Cup",
que le fue entregada por el capitán Arthur
Rostron, director de las operaciones de rescate, en reconocimiento a su
labor como fundadora del Comité de Supervivientes del Titanic y también estará
entre los lotes de la subasta, con un precio de salida de 25.000 dólares
(18.000 euros).
La vajilla y la lista de supervivientes, también
Además de los planos y la copa, RR Auction
subastará piezas de la vajilla del Titanic, certificados de descarga, la lista
de los supervivientes o fotografías e ilustraciones del mítico transatlántico.
La
investigación sobre el hundimiento del Titanic estuvo presidida por el juez Lord Mersey y arrancó el 2 de mayo de 1912,
cerrándose el 3 de julio después del testimonio de hasta 100 testigos.
Así, el
30 de julio el informe final concluyó que el hundimiento no había sido causado
por fallos de diseño en el transatlántico, sino por la velocidad a la que
navegaba en el momento del impacto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)