miércoles, 23 de octubre de 2013

Estampa: 21ª Feria Internacional de Arte Múltiple Contemporáneo




Paseo de la Chopera, 14, 28045 Madrid
Plaza de Legazpi, 8. Madrid
 Estampa ha celebrado su vigésimo primera edición confirmando su más que notable presencia y buena salud en el panorama del arte contemporáneo, y haciendo gala de uno de sus valores fundamentales: la iniciación en el coleccionismo de arte, además de su constante apuesta por los nuevos espacios, propuestas y experiencias. Se trata de una cita ineludible para galerías, editores, coleccionistas y público aficionado al arte múltiple y obra gráfica, así como dibujo contemporáneo, fotografía y vídeo.
  Este año la imagen de ESTAMPA ha sido realizada por el artista catalán Jaume Plensa, uno de los artistas más relevantes del panorama artístico español, que goza de una importante e inabarcable proyección internacional. La muestra en la sala Intermediae expuso la constante búsqueda del cuerpo y el alma, la confrontación de los materiales, el volumen y la intimidad que caracterizan su amplia obra, trabajo que combina con el virtuoso manejo del espacio público que democratiza la relación entre público y obra.
 Destacamos tres galerías dentro de la vasta oferta de esta vigésimo primera edición, galerías cuya propuesta se ha distinguido por un alto grado de identidad y una particular apuesta por el lado sugestivo de las obras seleccionadas: Sala Gaspar, La Fábrica y Galería Arte Privado.



- Sala Gaspar ha contado con la representación de Antoni Clavé, Joan Miró, Pablo Picasso, Antoni Tàpies, Victoria Campillo y Michael Scoggins, exhibiendo así la alta calidad de su colección de arte contemporáneo, que abarca desde el fauvismo hasta el informalismo, pasando por el cubismo y el surrealismo, y la descomposición de las formas como valor de su selección. Una valiosa defensa del arte abstracto.
 - La Fábrica revela su perseverancia en la gestión cultural de proyectos fotográficos, editoriales y libros de autor, contando en esta edición con la obra Matías Costa, Imogen Cunningham, August Sander y Juan de Sande, además de editar a otros artistas como Roger Ballen, Jorge Barbi, Ron Galella, Peter Gransen, Yaakov Israel, Robert Harding 

Pittman, Jean Marie del Moral, José Manuel Navia y Miguel Trillo, entre otros. Su trabajo sobresale por una cuidada y exquisita presentación, así como una elegante combinación de ambición y realismo en sus remarcables objetivos culturales.
Galería Arte Privado compone un ambiente en el que el arte no conoce fronteras, ya que estas se difuminan para unirse en una voz y una dimensión internacionales en este espacio, que puede presumir de ser la única galería argentina que ha participado en todas las ediciones de ESTAMPA. En esta edición han estado presentes artistas como Joaquín Capa, Irene Bogo, Olga Cáceres, Claudia Constanzo, Beroiz Pérez de Rada, Susan Nash, Lola de Iturriaga, Adriana Exeni, Ana Rojas, Ana Doreste y Osvaldo Giuliani, Rosa Tardiu, Adrian Dominguez, Adriana Exeni, Rafael Perez Alegre, Assumpcio Mateu, Ana Rojas, Maria Luisa Sanz, Ana Criales,  entre otros. Arte Privado demuestra, un año más, su capacidad de crear una perfecta armonía entre fotografía, pintura y escultura, armonía que pone de manifiesto una firme y correcta apuesta por lo nuevo, lo alejado de lo establecido y lo experimental





miércoles, 2 de octubre de 2013

LA FERIA MAS IMPORTANTE DEL GRABADO DEL MUNDO



ARTE PRIVADO, galeria de arte - Rosario - Argentina
Participarà en la XX1 Edicion de Estampa en Mataderos Madrid - en el stand E 1
Es la única galeria, de la Argentina, que ha participado en todas las ediciones de la Feria Estampa, cuando se inicio en el Parque del Retiro, con la drieccion de Victor Manuel DEL CAMPO.
Además es una de las pocas que ha participado en todas las ediciones en forma consecutiva. Pasando por el Parque del Retiro - Ciudad Universitaria - Pabellon de la Pipa en la Casa de Campo - IFEMA y desde el año pasado en Mataderos .

A traves de tantos años, han pasado artistas de todas las nacionalidades y ha servido para difundir su arte.
En ésta oportunidad estaran presentes - JOAQUIN CAPA Y MARIA LUISA SANZ, dos artistas que ARTE PRIVADO, los representa en la Argentina. Assumpcio Mateu  (con la serie Despues del Fuego- serie presentada en exclusiva) - Adrian Dominguez (fotografia) - Claudia Costanzo( U.S.A.). Beroiz Perez de Rada - Susan Nash (inglesa)  - Diana Gimenez Figueroa - Rafael Perez Alegre - el arte joven de Ana Doreste y Osvalodo Giuliani - Olga Caceres (esculturas) - Rosa Tardiú - Lola de Iturriaga - Adriana Exeni - Ana Julia Criales - Irene Bogo - Ana Rojas (mexicana)

Del 10 al 13 de octubre, los esperamos en LA FERIA ESTAMPA EN MATADEROS - ARTE PRIVADO, galeria de Arte Stand E 1.

viernes, 26 de julio de 2013

EN MADRID - FERIA ESTAMPA



Del 10 al 13 de octubre proximo, se llevara a cabo la Vigesimoprimera edicion de la Feria Estampa, en la ciudad de Madrid-España.
Igual que el año pasado, el sitio sera Mataderos - un lugar esplendido para la realizacion de la Feria. Su ubicación posibilita la llegada del público con mayor frecuencia, brindado la gran posibilidad de observar la presentacion de distintos actos culturales.

---------------




Noticias de Ferias 

Por supuesto que continuan la realizacion de otras Ferias, pero que todavia no han encontrado su rumbo. El hecho se manifiesta por los cambios de sitios, año tras año. Sin lograr un asentamiento ideal...
Pasan por IFEMA, el predio Juan Carlos I., despues El palacio de cristal en la famosa Casa de Campo...
El año pasado inventaron sin exito el jpredio en la Estacion Chamartin - lo unico bueno fue el estacionamiento para los vehiculos.
Este año - descubrieron Galarias Cibeles ------
Hay muchas organizaciones que no aceptan sus fracasos y cambias de sitios y figuras de la organizacion, solo los lleva a un camino sin salida......
 

sábado, 23 de febrero de 2013

CONVOCATORIA DE FERIA ESTAMPA EN MADRID.

ARTE PRIVADO, galeria de arte, convoca a grabadores o grabradores. o bien fotografos o fotografas para participar en la FERIA ESTAMPA 2013, que tendra lugar en la ciudad de Madrid-España.
Arte Privado, galeria de arte , es la unica galeria Argentina que ha participado en todas las ediciones de la citada Feria. Atras han quedado tantas que han realizado sus fantasias edielogicas, como asi tambien artistas plasticos o grabadores que quedaron en el camino dejando huellas de incapacidad artistica y soloamente se unieron para exprresar no expresiones artisticas , sino brindar estafas ideolicas que quedaron en el camino , ilusionando a gente ...............
ARTE PRIVADO, galeria de arte , recibira sus propuestas a su correo privado
arteprivadogaleria@hotmail.com.
enviaran trayectoria y fundamentalmente que no hayan trabajo con ninguna galeria ARGENTINA, que no sea ARTE PRIVADO.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

ARTE PRIVADO,. felicita a Marta Pérez Temperley

ARTE PRIVADO,. recibió una gran noticia, cuando la artista Marta Pérez Temperley,. recibió el premio Alberto J. Trabucco 2012  al grabado.
Su obra titulada -Peces de Thailandia- es una agua fuerte,. agua tinta,. sobre chapa de zinc,. cuyas medidas son 160 x 80 cm.,.
Jamàs dudamos de la calidad artistica - teniendo en cuenta que ARTE PRIVADO,. siempre ha estado junto a su obra y su persona. Conoce muy bien su identidad frente a la expresion.
Vaya en esta oportunidad una copa de champagne para brindar ante una gran artista.
La ceremonia se llevo a cabo en el Centro Cultural Recoleta el pasado 23 de noviiembre.
Un premio que agranda su imagen,. su trayectoria y su vinculo permanente con el arte.
Ella ha entendido todos los pasos necesarios para lograr los objetivos,. buscando en su taller,. el mejor estilo,. entre sus pinceles,. su contestador,... y con una gran calidez humana.
ARTE PRIVADO,. felicita a la señora MARTA PEREZ TEMPERLEY.

domingo, 16 de diciembre de 2012

ARTE PRIVADO - JOAQUIN CAPA y MARIA LUISA SANZ



En ARTE PRIVADO, Galería de Arte, de Manuel Dorrego 26, de la ciudad de Rosario, se  realizara el sábado 22 de diciembre de 19 a 22 hs.-( debido al éxito). La re inauguración de  la  muestra de los artistas españoles, JOAQUIN CAPA con Collages y MARIA LUISA SANZ, con Pinturas y Grabados.
La muestra se podrá visitar, de lunes a viernes de 10 a 12 y 19 a 21 hs., mientras los sábados de 10 a12 hs. , con entrada libre y gratuita.
Paralelamente se muestran obras de los artistas en el APART URQUIZA, Urquiza y Paraguay.
Durante todo el verano se podran apreciar las obras, teniendo en cuenta la calidad artistica de las mismas.
Son muy pocos los artistas que han logrado estar en tantos lugares del mundo, presentando sus obras, expresando sus talleres, sus conferencias. JAPON, VIETNAN, INDIA, CHINA.
Son pocos en el mundo en ser reconocidos en tantas ciudades. Por tal motivo, tener  la oportunidad de evaluar tan cerca sus obras, es incorporar imágenes dignas al cerebro. Es enriquecer el conocimiento, es regalarse en ésta navidad algo que quedará grabado por siempre.
ARTE PRIVADO, ha seleccionado algunas de sus obras para ser expuestas en la ciudad de Rosario.

A continuación le brindamos parte de su extensa gira cultural.
MARIA LUISA SANZ. –madrileña, licenciada en pintura por la escuela superior de Bellas Artes de Madrid (1965-1970). Vive en París de 1972 a 1977. Realiza numerosas exposiciones individuales y colectivas en más de veinte países. Participa en Ferias Internacionales como ARCO (MADRID) ESTAMPA (MADRID) SAGA(PARIS) ART CHICAGO, etc. Sus obras están expuestas en diversos Museos e Instituciones, entre los que destacan la Calcografía Nacional, Museo Municipal de Bellas Artes de Santander, la Biblioteca Nacional, y el Museo de Arte Contemporáneo Conde-Duque de Madrid.

JOAQUIN CAPA. –Nace en Santander. Estudia en la Escuela Superior de Bellas Artes de Madrid (1965-1970). Reside en París (1971-1976). Donde investiga nuevas técnicas de color en el grabado en el prestigioso Atelier 17. Realiza más de cuarenta exposiciones individuales y su obra participa en más de cien exposiciones colectivas (en España, Francia, Estados Unidos, México, Chile, Alemania, República Checa, Eslovenia, Holanda, India, Brasil, Egipto, Rumania, Noruega, Gales, Suecia, Bélgica, Suiza, Japón, etc.). Estudios de filosofía (Madrid y Roma), arquitectura (Madrid), sociología del arte (París) profesor invitado de la Universidad de Baroda, India (1983, 1989 y 1990), Beca de la Fundación Joan March (1975-1976), Beca del Ministerio de Cultura (1983-1984), Gran Premio de la Bienal Internacional de Bhopal, India (1989), Primer Premio de grabado de la V Bienal de El Cairo (1994)

J
 
     Tiburon Azul - MARIA LUISA SANZ